​Toda España debe llevar mascarillas... salvo Madrid y Canarias

El aumento de los contagios obliga a los gobiernos a adoptar medidas más contundentes para protegter a la población

|
Dos mujeres con mascarillas caminan por Barcelona el mismo día en que se confirman nuevos casos de pacientes contagiados de coronavirus en España, en Barcelona (España), a 25 de febrero de 2020.

 

Ya no es una recomendación, ahora ya es una obligación. La mayoría de los ciudadanos españoles deben poner la mascarilla cuando salen a la calle. El aumento de la cifra de contagios y la constatación de que muchas personas optaban por no ponérsela ya que no era obligatorio ha hecho que todos los gobiernos autonómicos adopten esa decisión.


Dos mujeres con mascarillas caminan por Barcelona el mismo día en que se confirman nuevos casos de pacientes contagiados de coronavirus en España, en Barcelona (España), a 25 de febrero de 2020.


¿Todos? No, todos, no. Los ciudadanos de Madrid y Canarias son los únicos que no están obligados a hacerlo. Desde Madrid, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha argumentado que los madrileños han sido muy responsables, que el uso de la mascarilla es masivo sin necesidad de hacerlo obligatorio y que, por el momento, las medidas de contención están funcionando perfectamente. Aunque ha reconocido que si en un momento dado las cosas cambian, no dudará en hacer obligatorio su uso.


Por su parte, en Canarias el uso solo es obligatorio si se está en un espacio cerrado de uso público o en un espacio abierto en el que no se pueda mantener la distancia de seguridad. De todas formas, los responsables sanitarios del gobierno canario han reconocido que si la situación de transmisión empeora, se hará obligatoria.


En las últimas horas han declarado la obligatoriedad de llevar mascarilla las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana, donde es obligatorio su uso a partir de los seis años si se está en un espacio público, independientemente de si se puede guardar o no la distancia de seguridad.


La mayoría de las comunidades han optado por seguir el camino marcado por Catalunya, Baleares y Extremadura, las primeras en tomar esa decisión. En Galicia la obligatoriedad empieza el día 19, mientras que en Melilla lo hará el 21, en Castilla-La Mancha el 21 y en Ceuta, en los próximos días.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA