Argimon cree que Catalunya está "controlando el virus" pero recuerda que no "debemos bajar la guardia"
Tal como ha explicado el doctor Argimon, en Cataluña la última semana ha habido una estabilización e incluso un pequeño descenso de la incidencia acumulada
La consejera de Salut, Alba Vergés, el secretario de Salud Pública, José Maria Argimon, y el director de la nueva Unidad de Seguimiento de la Covid-19 en Catalunya, Jacobo Mendioroz, han presentado este martes las líneas estratégicas del Plan de Control de la Transmisión de la Covid-19 en Catalunya.
El plan que han presentado consta de diferentes niveles: cada nivel corresponde a un situación epidemiológica concreta e implica varias medidas adecuadas a la situación. Es decir, en caso de que alguna ciudad o región sanitaria pase del nivel 1 al 2 por un aumento de los casos, las medidas se endurecerían. Ahora, en Lleida habría un nivel 4 y en Barcelona un nivel 3.
Los tres se han mostrado optimistas con la situación actual de Catalunya, pero han remarcado la importancia de que la población sea muy responsable y se tome a pecho las medidas de seguridad.
Jacobo Mendioroz ha explicado que la prevención del virus "comienza con la propia responsabilidad individual, el distanciamiento, la mascarilla, el lavado de manos que tantas veces hemos dicho. Esto es lo que realmente evita el contagio. La PCR sirve cuando ya hay una enfermedad. Los estudios de contactos pueden evitar un poco la transmisión, pero son imperfectos".
Mendioroz ha reconocido que está costando adaptarse a lo que ha pasado y ha recordado que "el objetivo del plan es convivir con la epidemia hasta que se acabe, y eso nos obliga a cambiar algunas cosas de nuestro comportamiento". También ha querido agradecer a las personas que cumplen todas las medidas que se piden desde la Generalitat.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Tal como ha explicado el doctor Josep Maria Argimon, en Catalunya la última semana ha habido una estabilización e incluso un pequeño descenso de la incidencia acumulada, que viene dado porque la situación en Lleida se ha estabilizado.
"La incidencia acumulada de Lleida está disminuyendo desde hace varios días, pero viene de una tasa acumulada muy elevada", ha explicado, y ha puesto énfasis en el esfuerzo de la población de Lleida y en que "debemos continuar igual con la actitud de responsabilidad individual".
El miércoles terminan los 15 días de confinamiento de Lleida, y Argimon ha dicho que el Procicat anunciará si hay nuevas medidas. "La situación epidemiológica ha mejorado, pero no diré que es buena. Ha sido un brote muy complicado", ha recordado.
"En Barcelona la R también ha disminuido, ahora está en 1, y la incidencia acumulada también está estabilizada y el riesgo de rebrote ha bajado", ha explicado el secretario de Salud Pública.
Sobre el Área Metropolitana de Barcelona, ha dicho que en el área metropolitana sur la tendencia no es tan positiva, pero sí en la metropolitana norte.
"Así es como hemos de continuar, somos capaces de controlar el virus", ha afirmado.
BUSCANDO LOS EQUILIBRIOS
La consejera Vergés ha asegurado que desde la Generalitat están trabajando constantemente para encontrar el equilibrio, ya que es necesario "recuperar la vida". Además, ha dicho que durante los próximos días se irán buscando las mejores medidas según como vaya evolucionando la situación. "Estamos entrando en una fase que quizás tiene más complejidad que seguir medidas drásticas. Estamos en un periodo de ir corrigiendo en esta búsqueda de la balanza".
También ha recordado que, de cara a septiembre, será necesario decidir cómo convivir con el virus y el retorno a las escuelas.
AUMENTO DE LAS PCR
Desde la Generalitat han aceptado que son conscientes de que el personal sanitario está muy desgastado ya que el esfuerzo que han tenido que hacer médicos y enfermeros durante los últimos meses ha sido gigante.
Para intentar paliar este desgaste ha habido un gran aumento de las pruebas PCR, y la última semana se han incrementado se hicieron 72.000. Argimon ha explicado que con ello se consigue liberar las enfermeras.
Ahora se empezará a Badalona una prueba piloto para hacer testaje masivo, y si funciona se aplicará a otras ciudades y regiones catalanas. "Es una prueba piloto muy trabajada", ha explicado el secretario de Salud Pública.
LOS DIEZ DÍAS CRÍTICOS
Sobre las declaraciones del lunes del presidente de la Generalitat, Quim Torra, Argimon ha explicado que los próximos diez días "son críticos" porque se pondrá en práctica la metodología que se ha planteado, y ha querido tranquilizar a la población diciendo que si se habla de días críticos no es porque haya muchos pacientes en las UCI o porque la situación esté descontrolada.
"O el virus se nos va y continuamos hacia arriba o lo doblamos y conseguimos que baje. Si esto no lo conseguimos, el virus se nos escapa. Ahora mismo está por delante nuestro", por lo que "estos diez días son críticos ".
Escribe tu comentario