El DOGC publica la nueva regulación para la hostelería sin límite horario

El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) ha publicado este domingo una resolución de la Conselleria de Salud con la nueva regulación para el sector de la hostelería y la restauración en cumplimiento con los autos del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que levantaron la obligación de cerrar bares, restaurantes, chiringuitos y casinos como máximo a medianoche como medida de prevención de contagios de Covid-19.
|
Un camarero sirve en la terraza de un bar (Archivo)

 

El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) ha publicado este domingo una resolución de la Conselleria de Salud con la nueva regulación para el sector de la hostelería y la restauración en cumplimiento con los autos del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que levantaron la obligación de cerrar bares, restaurantes, chiringuitos y casinos como máximo a medianoche como medida de prevención de contagios de Covid-19.



Un camarero sirve en la terraza de un bar (Archivo)




La resolución,  establece que en Alcarràs, Aitona, la Granja d'Escarp, Seròs, Soses y Torres de Segre (Lleida) solo será posible consumir en las terrazas, con un aforo máximo del 50% y distancia de seguridad de dos metros.


En el área de Barcelona, el consumo autorizado deberá realizarse siempre en las mesas con un aforo máximo del 50% en el interior y en las terrazas, en las que deberá garantizarse una distancia de dos metros entre mesas o grupos de mesas.


En concreto, esta medidas afecta a Barcelona, Viladecans, el Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobgreat, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, l'Hospitalet de Llobregat, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs, Badalona, Sant Feliu de Llobregat, Castelldefels y Gavà.


Tanto en los municipios barceloneses como en los leridanos los establecimientos hoteleros deberán limitar su aforo al 50%, y la Conselleria de Salud mantiene la recomendación de utilizar "preferentemente el servicio a domicilio y los pedidos para llevar".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA