Un posible comprador de Nissan garantiza que puede salvar entre 1.500 y 2.000 puestos de trabajo

El acuerdo al que han llegado los sindicatos y la dirección de Nissan contempla crear una comisión de trabajo para la reindustrialización de las fábricas que deberá tener representación de los trabajadores de Nissan, la dirección de la compañía y las administraciones públicas.

|
Trabajadores ante la fábrica de Nissan en Montcada i Reixac (Barcelona), antes de la asamblea para votar el acuerdo de cierre con la dirección.

 

El acuerdo al que han llegado los sindicatos y la dirección de Nissan contempla crear una comisión de trabajo para la reindustrialización de las fábricas que deberá tener representación de los trabajadores de Nissan, la dirección de la compañía y las administraciones públicas. 


Trabajadores ante la fábrica de Nissan en Montcada i Reixac (Barcelona), antes de la asamblea para votar el acuerdo de cierre con la dirección.



En definitiva, esta comisión evaluará las ofertas de los inversores que quieran comprar las plantas y decidirá, de forma consensuada, cuál es la mejor opción


Según publica El Español, varios grupos están interesados en adquirir estas plantas, por su localización en Barcelona y por tener una plantilla cualificada y con gran experiencia para adaptarse a otro tipo de producción. De momento, un posible inversor promete salvar entre 1.500 y 2.000 puestos de trabajo si se convierte en el elegido


Pero la decisión no será fácil. "Hay que trabajar para que sea un proyecto transformador para las próximas décadas al igual que fueron Nissan o Seat", explica Raül Blanco,   el secretario general de Industria y PYME en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a El Español. 



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA