Los okupas se multiplican en Catalunya, que registra seis veces más casos que Madrid
La comunidad catalana es la que tiene un problema más grande con la ocupación, ya que registra el 50% de las 7.450 denuncias del estado español.
A pesar del confinamiento, Catalunya ha seguido registrando denuncias por la ocupación ilegal de viviendas, y lidera el ránking de demandas en españa. Entre enero y junio, ya ha habido 3.611 casos probados de usurpación de pisos.
La comunidad catalana es la que tiene un problema más grande con la ocupación, ya que registra el 50% de las 7.450 denuncias del estado español. Así, Catalunya multiplica por 6 el número de casas ocupadas ilegalmente de Madrid, que registra unas 657. Si bien en Madrid ha habido una caída de la ocupación ilegal durante la pandemia -bajando un 9,5% respecto al primer semestre de 2019-, no ha sucedido lo mismo en Catalunya, donde se ha registrado un aumento del 13,19% de esta práctica.
Tanto el Ministerio de Interior como el sector inmobiliario denuncian este elevado número y aseguran que en Catalunya el problema no es siempre la emergencia habitacional, sino que las ocupaciones provienen de grupos muy preparados y profesionales que, además de entrar a inmuebles vacíos, entran también a obras nuevas, listas para que entren los propietarios. A veces, denuncian las inmobiliarias, estos grupos realquilan los pisos a terceras personas y les llegan a cobrar 1.500 euros al mes.
Fernando Valdivia, juez de Primera Instancia de Barcelona pidió hace poco al gobierno "una actuación más contundente para facilitar la labor a los magistrados y la policía" y "establecer juzgados especializados en esta materia y los medios necesarios". Además, Valdivia aseguró en un fórum del colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona y la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya que "la mayoría de los casos de ocupación que me he encontrado en los últimos 30 años no eran por vulnerabilidad o riesgo de exclusión social y, sin embargo, suele ser la única alegación que realizan los abogados, en su mayoría de oficio, para proteger a este tipo de delincuentes".
La justicia española no es rápida en este tema y por eso hay muchos pisos ocupados y la cifra no para de aumentar en los últimos años. En Catalunya, la mayoría de las denuncias han sido en Barcelona, donde, durante el primer semestre de 2020, ha habido 2.644 demandas de ocupación ilegal, 200 más que en el mismo periodo de 2019.
Escribe tu comentario