Todavía hay más de 43.000 bares y restaurantes cerrados en España

Según una encuesta de Fedishoreca, la asociación que representa los intereses de los hosteleros, solo el 84% de los bares y restaurantes han abierto 


|
Terrazas de bares en Cuenca.

 

El sector de la hostelería es uno de los más afectados por el coronavirus. Actualmente hay más de 43.000 establecimientos cerrados. De los 270.000 bares y restaurantes que hay en España, el 16% siguen cerrados a pesar de encontrarnos en época de verano. Según una encuesta de Fedishoreca, la asociación que representa los intereses de los hosteleros, solo el 84% de los bares y restaurantes han abierto


Terrazas de bares en Cuenca.



Según la encuesta, la hostelería perdió durante el mes de julio una cuarta parte de sus ventas, y Fedishoreca cree que el mes de agosto podría ser todavía peor por los rebrotes. 



Las comunidades con más dificultades son las más turísticas, según la encuesta. Casi el 26% de los locales de Baleares siguen cerrados, y en Catalunya, Andalucía y la Comunidad Valenciana se han perdido aproximadamente un 25% de los ingresos. Además, la encuesta revela que hay algunas localidades en las que las áreas turísticas están casi cerradas. 


Las localidades de costa, las más afectadas

La caída de la actividad hostelera de Benidorm es de más del 40%. En esta localidad, más del 35% de los locales continúan cerrados. En Madrid el 26,2% de los bares y restaurantes están cerrados, y en algunas ciudades andaluzas como Sevilla, Málaga o Cadiz hay zonas con pérdidas de hasta el 50%. 


Según informa la encuesta, en la última semana de julio solo seis comunicades -Murcia, Castilla y León, Navarra, Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla-La Mancha- aumentaron un poco los establecimientos abiertos. En cambio, en Baleares, Madrid, Galicia, Andalucía, País Vasco y Cantabria el porcentaje disminuyó.


Entre abril y junio hubo 400.000 empleados menos que en los mismos meses del 2019, pasando de 1,8 millones a 1,4 millones, según la EPA. Según la Patronal de Hostelería de España, "las previsiones del conjunto del año arrojan cifras nada positivas, con pérdidas de 65.000 negocios hosteleros que pueden ascender a 85.000 en el peor de los escenarios, y entre 900.000 y 1,1 millones de empleos menos, entre directos e indirectos".


Con esta bajada generalizada, la facturación podría descender más de un 50% al finalizar el año, y el sector podría llegar a tener pérdidad de hasta 67.000 millones de euros.


José Luis Yzuel, el presidente de Hostelería de España, admitió que "estamos muy preocupados por los rebrotes que están teniendo lugar" y dijo que "si la situación se agravara aún más, las pérdidas para el sector serían devastadoras". 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA