Todos los nombres clave en la investigación sobre las cuentas de Podemos
Desde los responsables de las finazas del partido morado hasta Juan Carlos Monedero, pasando por empresas extranjeras.
Desde que el ex abogado de Podemos José María Calvente denunció las presuntas irregularidades contable en el partido morado, el juez encargado del caso ha ido ordenando una serie de instrucciones que, poco a poco, han ido salpicando a varios miembros del partido que dirige Pablo Iglesias.
Por el momento, los responsables del área económica de Podemos que deberán prestar declaración ante el juez para aclarar los hecho denunciados por Calvente son el actual director de Estrategia y Comunicación de Vicepresidencia del Gobierno, Juan Manuel del Olmo, que ocupa también el cargo de secretario de Comunicación y fue el responsable de las últimas campañas electorales de Unidas Podemos, la gerente del partido, Rocío Esther Val, y el responsable de finanzas y transparencia y el tesorero, Daniel de Frutos.
El juez ha exigido al partido que justifique los gastos electorales que, según el denunciante, no fueron destinados al objetivo que aparece en la contabilidad del partido, sino que algunos fueron a parar, presuntamente, a empresa vinculadas de alguna forma con la agrupación morada o incluso a los bolsillos de algunos de sus dirigentes
En la denuncia también aparecen dos nombres importantes. El primero, el de la empresa mexicana Neurona Comunidad SL. Supuestamente, esta empresa, que haría sido contratada por Podemos para la campaña electoral de abril de 2019, habría percibido dinero de forma irregular, extremo que el juez pretende aclarar. Para ello, dos altos cargos de la empresa deberán prestar declaración ante el juez para ofrecer las explicaciones oportunas.
Además, los investigadores han recibido el encargo del juez de averiguar si algunas sociedades mercantiles en las que aparece Juan Carlos Monedero, ex fundador del partido, han podido recibir comisiones por el contrato con la mexicana Neurona.
También otras dos empresas, Neurona Comunidad y la portuguesa ABD Europa LDA, realizaron trabajos de consultoría para Podemos durante aquella campaña, trabajos que el juez quiere que se identifiquen. El coste total en este caso fue de 360.000 euros.
IRREGULARIDADES
La denuncia presentada por el ex abogado de Podemos presenta como presuntas irregularidades el fraccionamiento de los contratos irregularidades fiscales, contratos ficticios para justificar gastos, uso de información interna para la purga de los críticos, o el uso de falsedades para desprestigiar a u dirigente del partido.
Uno de los puntos más delicados es la investigación sobre la acusación de que algunos dirigentes del partido han podido percibir sobresueldos de manera irregular.
Las primeras declaraciones ante el juez tendrán lugar el 15 de septiembre. Ese día, Mónica Carmona, compañera de Calvente, y Gloria Elizo, compañera de ambos en el equipo legal de Podemos.
El motivo de la expulsión de Calvente del partido fue una denuncia por acoso sexual y laboral interpuesta por Marta Flor Núñez, abogada de Pablo Iglesias y de Unidas Podemos, que fue archivada en su día por la falta de pruebas.
Escribe tu comentario