La ANC convoca una Diada contra la salud pública

Hoy es la Diada de Catalunya, y seguramente este año los catalanes tengamos muchas más cosas en común que los anteriores: a todos nos está acechando una pandemia que ha arrasado el mundo, sin tener piedad con ninguna nacionalidad, bandera o pueblo

|
La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, y el vicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, presentando el cartel de la Diada de este año.

 

Hoy es la Diada de Catalunya, y seguramente este año los catalanes tengamos muchas más cosas en común que los anteriores: a todos nos está acechando una pandemia que ha arrasado el mundo, sin tener piedad con ninguna nacionalidad, bandera o pueblo. El Covid-19 ha dado a todos por igual. 


La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, y el vicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, presentando el cartel de la Diada de este año.



Como cada año, la Assamblea Nacional de Catalunya (ANC)  ha convocado concentraciones alrededor del territorio. Han evitado hacer una gran concentración en Barcelona, y abandonado sus deseos de repetir las cifras de asistentes de los años anteriores, pero aseguran que esperan que, al menos, 50.000 catalanes, acudan a la convocatoria. 


Habrá 107 manifestaciones en Catalunya, todas con aforo limitado y estáticas. La ANC ha escogido puntos estratégicos cercanos a edificios del Gobierno como las oficinas de la Seguridad Social, el Banco de España o las delegaciones del Gobierno. La mayoría de las concentraciones empezarán a las 17:14 horas, y se espera que se alarguen hasta las 19:00.


El acto central se hará a las 17.30 en la plaza Letamendi, donde intervendrán los dirigentes de las entidades, y la ANC también ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a salir a los balcones a las 17.14 --la hora en la comenzaba la manifestación de cada Diada-- para reivindicar la independencia de Catalunya.


La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, afirmó que el objetivo de la Diada de este año es compatibilizar las medidas de seguridad por el Covid-19 y el derecho a la manifestación para reclamar la independencia, pero sin que haya movilizaciones masivas, y defendió que el riesgo de contagio en estas concentraciones será muy bajo, aunque admitió que "el riesgo 0 no existe".


UNA DIADA SIN EL GOVERN


Los organizadores de las manifestaciones han seguido adelante haciendo caso omiso a las autoridades. Por primera vez desde 2011, el Govern no acudirá a la convocatoria de ANC. Meritxell Budó, en un acto de lucidez, fue la encargada de anunciar la decisión, haciendo un llamamiento a "evitar al máximo" el contacto físico y la actividad social para "intentar contener rebrotes". Sin embargo, evitó pedir a la ANC que desconvocase las manifestaciones. 


Quien ha sido más tajante es el secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, que este jueves  aseguró que no es el "momento oportuno" para organizar concentraciones de gente. La principal autoridad en Salut de Catalunya ha señalado algo que, posiblemente, no entienda mucha gente dentro del independentismo: "se podría buscar una forma diferente" donde se evitasen "aglomeraciones de gente". 


El Govern prohibió el pasado 28 de agosto las reuniones de más de diez personas en el ámbito privado para evitar el riesgo de rebrote. Sin embargo, para no enfadar a sus votantes y a entidades con tanta influencia como la ANC, excluyó de esta norma a las manifestaciones. 




La agenda del Govern en la Diada de este año será mínima, ya que han anulado muchos de los actos habituales, y se limitará a la ofrenda floral tradicional en el monumento de Rafael Casanova, a la que solo acudirán el presidente de la Generalitat, Quim Torra, el vicepresidente, Pere Aragonès, y la consellera de Presidencia, Meritxell Budó, en lugar de todos los miembros del Ejecutivo.


Además, el acto institucional, que se emitirá este jueves a las 22.00 horas por TV3, no será presencial y se ha grabado previamente, y ningún acto tendrá público.


UNA DIADA CON UN FUTURO INCIERTO


Los partidos, que llegan a la Diada con la incógnita sobre qué hará Torra si el Tribunal Supremo confirma su inhabilitación en las próximas semanas y con la incertidumbre de si habrá elecciones en los próximos meses, también se han visto obligados a restringir su actividad.


Aparte de las ofrendas al monumento de Casanova, el candidato de Cs a las elecciones y jefe de la oposición, Carlos Carrizosa, emitirá un mensaje dirigido a la ciudadanía; ERC hará un acto propio de manera telemática; Òmnium organizará el suyo; SCC también planea una rueda de prensa y una acción, y la CUP convoca la tradicional manifestación de la Izquierda Independentista a las 19.00 horas, aunque en esta ocasión será estática por el coronavirus.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA