JxCat pide al Parlament que constate la necesidad de "culminar la independencia de Catalunya"

En otro punto, la moción "denuncia la represión continuada por parte del Estado español contra la Presidencia de la Generalitat y, concretamente, contra los tres últimos presidentes de Catalunya", Artur Mas, Carles Puigdemont y Quim Torra.

|
La nueva vicepresidenta de JxCat, Elsa Artadi, tras una entrevista para Europa Press realizada en Barcelona, Catalunya, (España) a 10 de agosto de 2020.

 

JxCat ha registrado una moción en el Parlament en la que pide que la Cámara catalana constate que la única manera de proteger las instituciones catalanas es "culminar la independencia de Catalunya con los mecanismos propios de una democracia".


La nueva vicepresidenta de JxCat, Elsa Artadi, tras una entrevista para Europa Press realizada en Barcelona, Catalunya, (España) a 10 de agosto de 2020.




"El Parlament constata que la única manera de garantizar que Catalunya sea gobernada por las personas elegidas democráticamente por el pueblo y se pueda dotar de sus propias leyes, y a la vez salvaguardar las instituciones y proteger a los representantes públicos de la represión y persecución sistemática por parte del Estado español, es culminar la independencia de Catalunya con los mecanismos propios de una democracia", reza el texto de la iniciativa..


En otro punto, la moción "denuncia la represión continuada por parte del Estado español contra la Presidencia de la Generalitat y, concretamente, contra los tres últimos presidentes de Catalunya", Artur Mas, Carles Puigdemont y Quim Torra.


También plantea que la Cámara catalana rechace "las injerencias de los diversos poderes del Estado en las dinámicas democráticas de las instituciones catalanas, que son las únicas legitimadas para elegir y cesar al presidente de la Generalitat", dos días antes de la vista en el Tribunal Supremo de Torra por su inhabilitación.


Asimismo, exige una amnistía para anular todas las causas judiciales contra personas procesadas por defender derechos políticos, sociales o civiles en el marco de la 'ley mordaza', y condena la "intervención y las presiones por parte del Estado español sobre el Parlament".


Además, la moción de JxCat propone que la Cámara lamente que los cambios producidos en el Gobierno central "no hayan supuesto ninguna mejora perceptible en materia de derechos y libertades, y que continúe la misma dinámica represiva impuesta en Catalunya por los gobiernos anteriores".


Otro punto reclama que el Parlament exprese su solidaridad con "aquellos cargos públicos y ciudadanos que han sido o siguen siendo perseguidos por razones políticas por la Fiscalía y la judicatura españolas".


JxCat también propone que el Parlament critique "la complicidad de los diferentes poderes del Estado español a la hora de trabajar para hacer efectiva la represión que sufre Catalunya. Esta complicidad también se hace evidente cuando estas mismas instituciones, y las personas que han ocupado cargos, se autoprotegen las unas a las otras", como cree que ocurre con la respuesta que han tenido expresidentes del Gobierno ante la marcha del Rey emérito o el apoyo al exministro Rodolfo Martín Villa.


Por último, la moción lamenta que "desde los poderes del Estado se haga silencio cuando miembros de este Parlament denuncian espionaje en sus móviles, cuando se asalta el despacho profesional de los abogados de los presidentes Torra y Puigdemont, o cuando se produce un acto vandálico en la sede de Òmnium Cultural".


En el preámbulo, JxCat hace un repaso histórico de todas las veces en las que las instituciones catalanas han sido intervenidas, desde el Decreto de Nueva Planta de 1716 hasta los hechos posteriores al 1-O, y concluye: "Es por todo esto que el Parlament de Catalunya reitera que la única manera de garantizar el mantenimiento de las instituciones catalanas será la constitución de una República Catalana como Estado de derecho democrático y social".



2 Comentarios

1

Se acabaron las vacaciones. Llega el otoño y hay que empezar a echar leña al fuego para calentarse.Más destrucción de empresas y empleo.

escrito por Jesus 16/sep/20    01:44
2

Sin comentarios.

escrito por Joana 15/sep/20    12:50

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA