Investigadores australianos crean un ojo biónico capaz de devolver la vista a los ciegos
Los científicos han hecho experimentos con animales en los que los resultados han sido muy satisfactorios.
Devolver la visión a las personas ciegas. Este es el propósito de un grupo de científicos australianos que ha desarrollado un ojo biónico que puede permitir que una persona recupere la visibilidad perdida.
El grupo de científicos, de la universidad australiana de Monash, han asegurado que con su dispositivo se puede devolver la visión a los ciegos. Tras diez años de investigaciones, el equipo de investigadores han desarrollado el sistema y lo han probado en animales. Estas pruebas han resultado un éxito y no se han detectado afectas adversos.
Los investigadores han desarrollado implantes inalámbricos miniaturizados que son colocados en la superficie del cerebro del paciente y que tienen la capacidad de restaurar la visión. Estos implantes son de un tamaño de nueve milímetros cuadrados, van unidos a un sistema, que consta de un casco diseñado a media, una cámara de vídeo y un transmisor inalámbrico. Todo esto permite, por medio de una programación específica, enviar las imágenes a los implantes, que son capaces de estimular las células cerebrales con pequeños impulsos eléctricos.
La imagen que capta una cámara de vídeo es enviada al procesador de visión, que es el encargado de extraer la información que el sistema considera más útil. Esta información es trasladada de forma inalámbrica a los complejos circuitos que están integrados en las placas implantadas en el cerebro de la persona. Con la información recibida, las placas estimulan el cerebro con microelectrodos, lo que permite transmitir la imagen para que la persona la reconozca. Las imágenes creadas por el sistema tienen una calidad de 500 píxeles, suficientes para una perfecta visión.
El sistema continúa en fase de investigación, pero los científicos que lo han desarrollado confían plenamente en que a medio plazo podrá ser implantado en personas ciegas para que puedan recuperar la visión, aunque el sistema solo servirá para aquellas personas que alguna vez pudieron ver y perdieron la vista por una enfermedad o por un accidente, no siendo útil para personas ciegas desde su nacimiento. Además, no es necesario que la persona tenga globo ocular para que el sistema le permite ver lo que sucede a su alrededor.
Ahora el equipo de investigadores se ha lanzado a la búsqueda de nuevos inversores que les permitan culminar su trabajo y empezar a realizar las pruebas necesarias en seres humanos. Una vez estas pruebas se lleven a cabo, llegará la etapa de comercialización del sistema.
Escribe tu comentario