Si Torra es inhabilitado, Torrent tendrá margen para activar el calendario electoral

El presidente del Parlament, Roger Torrent, tendrá margen para activar el reloj de las elecciones y para ajustar el calendario electoral después de la posible inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra

|
El president del Parlament, Roger Torrent, durante su intervención en la entrega y presentación de los Presupuestos de la Generalitat de 2020, en la Comisión de Economía del Parlament de Catalunya

 

El presidente del Parlament, Roger Torrent, tendrá margen para activar el reloj de las elecciones y para ajustar el calendario electoral después de la posible inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, según el informe del Gabinete Jurídico de la Generalitat sobre las consecuencias de esta inhabilitación.



El president del Parlament, Roger Torrent, durante su intervención en la entrega y presentación de los Presupuestos de la Generalitat de 2020, en la Comisión de Economía del Parlament de Catalunya



Como establece la Ley de Presidencia, al hacerse efectiva la inhabilitación, se abre un plazo de 10 días para que Torrent inicie una ronda de contactos con los grupos para proponer un nuevo candidato para sustituir a Torra, pero, en el probable caso de que no haya ningún candidato posible, el informe establece que el Parlament deberá convocar un pleno para comunicarlo, lo que equivaldría a una investidura fallida y pondría en marcha el plazo de dos meses para la convocatoria automática de elecciones.


Sin embargo, el informe jurídico de la Generalitat señala que Torrent no está obligado a convocar este pleno justo al terminar el plazo de 10 días, sino que podría tener días de margen, lo que permitiría poder ajustar el calendario de las elecciones y, por ejemplo, hacerlas coincidir en domingo.

relacionada Torra comparecerá de nuevo el miércoles en el TSJC por su segunda causa por presunta desobediencia
relacionada Budó avisa que la inhabilitación de Torra no ayudaría a que se convocara la mesa de diálogo

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA