Colau lidera desde Barcelona la campaña antimonárquica de Podemos
La alcaldesa siempre se ha mostrado muy crítica con la Monarquía y nunca le ha importado desairarla públicamente
La campaña antomonárquica iniciada desde las filas de Podemos en los últimos meses tiene su origen en Barcelona. La presión que ha ejercido la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, ha tenido mucho que ver en que el posicionamiento del partido morado en contra de la monarquía se haya visto incrementado públicamente en los últimos tiempos.
El posicionamiento de Colau en contra de Felipe VI no es nuevo. En varias ocasiones ha desairado públicamente al jefe del estado, al que ha instado a abdicar en otras tantas ocasiones. Uno de sus desplantes más conocidos es cuando se negó a participar en el besamanos oficial en la cena de inauguración del último Mobile World Congress. Otro, cuando se negò a asistir a la cena oficial de uno de los principales eventos empresariales que se realizan en Barcelona, el último Salón Internacional de la Logística (SIL).
La presión de la alcaldesa, según señalan varias fuentes consulado por prnoticas, ha contribuido a endurecer la postura de los digirentes de Podemos, que hasta hace poco, pese a mostrar su republicanismo, intentaban alejarse de las manifestaciones altisonantes en contra de la monarquía, buscando evitar confrontaciones en el seno del Gobierno de coalición.
Esas mismas fuentes señalan que desde Barcelona se intenta lograr una buena posición de salida en esta carrera antimonárquica intentado que las posiciones de partidos como ERC en este asunto no le resten votos en el futuro. Y tampoco se descarta que sea la manera que, desde Madrid, los dirigentes de Podemos logren un mayor apoyo a sus políticas por parte de partidos como Bildu y la propia ERC.
Además desde Podemos cuentan con que en este momento desde el PSOE no se lanzarán a una campaña de enfrentamiento entre los socios de la coalición gubernamental por los posicionamientos antimonárquicos de algunos de sus dirigentes, incluso de aquellos que se sientan en la mesa del Consejo de Ministros.
Escribe tu comentario