Renfe aumenta el servicio de trenes de Media Distancia en Zaragoza

Renfe ha obtenido el certificado AENOR frente al COVID-19 para el transporte de viajeros, una vez evaluados los protocolos implantados por la operadora en sus Servicios Comerciales 

|
Trenes AVE

 

A partir del próximo 7 de octubre, Renfe reestablece la circulación de varios trenes Media Distancia en Aragón.



Trenes AVE



  • Castejón de Ebro (6:05) - Zaragoza Miraflores (7:25), de lunes a viernes. A partir del 8 de octubre
  • Castejón de Ebro (8:50) - Zaragoza Miraflores (10:05), sábados y domingos. A partir del 10 de octubre
  • Zaragoza Miraflores (21:00) - Castejón de Ebro (22:15), diario. A partir del 7 de octubre 



De esta manera, Renfe restablece el primer servicio de la mañana desde el Valle del Ebro a Zaragoza y su retorno por la noche. Estos servicios se inician el día 7 de octubre de Zaragoza a Castejón y el 8 de Castejón a Zaragoza.


Con la reposición de estos trenes el servicio de Media Distancia entre Castejón de Ebro y Zaragoza queda configurado con 12 servicios diarios (6 por sentido).

 

Zaragoza - Granada

A partir de hoy, circula un tren diario desde la estación de Delicias a las 10.20 h con destino Granada 14.52 h que permitirá recuperar una nueva conexión entre Andalucía y Aragón.

 

Viajar seguro a bordo

Renfe ha obtenido el certificado AENOR frente al COVID-19 para el transporte de viajeros, una vez evaluados los protocolos implantados por la operadora en sus Servicios Comerciales, que afectan a los trenes Ave, Alvia, Euromed e Intercity. A continuación, se hará lo mismo con los Servicios Públicos (Cercanías y Media Distancia), con lo que quedará certificada toda la flota de Renfe.


El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a los viajeros máxima confianza a la hora de viajar y recuperar así sus hábitos de movilidad en transporte ferroviario, un aspecto clave en esta fase de desescalada del confinamiento para afrontar con éxito la vuelta a la normalidad.


Los protocolos de Renfe que ha certificado AENOR contemplan todos los momentos en que un viajero entra en contacto con los servicios de la compañía antes, durante y una vez finalizado su viaje.


De esta forma, incluyen procesos como el check-in y acceso a los trenes, la distribución de los pasajeros, la limpieza y desinfección del interior de los trenes, así como las medidas de protección de viajeros y empleados, entre otros.


Renfe recuerda que durante el viaje en el tren es obligatorio el uso de mascarillas por parte de todos los viajeros.


relacionada Renfe aumenta los trenes de alta velocidad entre Figueres y Girona con Barcelona desde el lunes
relacionada Renfe implantará en la red de Cercanías el sistema de acceso y pago directo en tornos con tarjeta bancaria

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA