​El PP recurrirá ante el TC la ley de educación si el castellano no es lengua vehicular

Acusa al presidente del Gobierno de pretender permanecer en el poder negociando el futuro de sus hijos.

|
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, interviene en una rueda de prensa en la sede del PP

 

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha anunciado este miércoles que su formación recurrirá al Tribunal Constitucional la "Ley Celaá si el Gobierno y sus socios nacionalistas excluyen el castellano como lengua vehicular y liquidan la libertad educativa contra la concertada".

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, interviene en una rueda de prensa en la sede del PP


A través de un apunte en su cuenta de Twitter, el líder de los 'populares' ha denunciado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "pretende permanecer en el poder negociando el futuro" de sus hijos.


Casado se ha expresado así después de que los grupos parlamentarios del PSOE, de Unidas Podemos y de ERC hayan presentado una enmienda conjunta a la reforma de la ley educativa que contempla la eliminación del castellano como lengua vehicular.


La iniciativa, impulsada por ERC, pretende introducir la posibilidad de que las comunidades autónomas puedan determinar cuál es la lengua vehicular de su territorio en el ámbito educativo, aunque la educación en castellano, según destacan fuentes parlamentarias, estaría garantizada.


REPROCHES AL GOBIERNO

El objetivo es, por un lado, blindar la inmersión lingüística en Catalunya, garantizar el conocimiento de todas las lenguas cooficiales del Estado y que la medida tenga encaje constitucional.


En la misma línea que su presidente, se ha expresado la portavoz 'popular' de Educación en el Congreso, Sandra Moneo, quien ha reprochado al Ejecutivo que, a través de la 'Ley Celaá' pretenda "atropellar el derecho de las familias para el elegir el colegio" de sus hijos, y "expulsar el castellano como lengua vehicular del sistema educativo".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA