¿De dónde salió el Covid-19? La OMS empieza la investigación para determinar el origen del virus
La búsqueda comenzará en Wuhan, la ciudad china donde se identificó por primera vez el nuevo coronavirus, y se expandirá por toda China y más allá. Trazar la ruta que ha seguido el virus es muy importante porque permitirá prevenir futuros brotes virales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado a conocer su plan para investigar los orígenes de la pandemia de COVID, según informa la revista Nature. La búsqueda comenzará en Wuhan, la ciudad china donde se identificó por primera vez el nuevo coronavirus, y se expandirá por toda China y más allá. Trazar la ruta que ha seguido el virus es muy importante porque permitirá prevenir futuros brotes virales.
Niños juegan en la calle en Wuhan, China
Hasta el momento, la mayoría de los investigadores creen que el virus se originó en los murciélagos, aunque aún se desconoce cómo llegó a las personas. Otros coronavirus han pasado a los humanos a través´de un animal huésped intermedio. Por ejemplo, el virus que causó un brote de síndrome respiratorio agudo severo (SARS) en 2002-04 probablemente llegó a las personas a través de los perros mapaches o las civetas.
"Encontrar un animal con una infección de SARS-CoV-2 es como buscar una aguja en el pajar más grande del mundo. Puede que nunca encuentren un el animal, dice Angela Rasmussen, viróloga de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, a Nature. "Será clave para los investigadores establecer una relación de colaboración con los científicos y los funcionarios del gobierno de China".
Determinar los orígenes de un virus puede llevar años, si es que se puede hacer. Además, la investigación tendrá también que lidiar con la tensión política que hay entre China y los Estados Unidos. El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha estado "llamándolo un virus de China y el gobierno chino está tratando de hacer todo lo posible para probar que no es un virus creado por ellos", dice Linfa Wang, viróloga de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Singapur, a Nature.
El juego de culpas políticas ha hecho que no se hayan hecho públicos detalles cruciales sobre las investigaciones que se están llevando a cabo en China, dice Wang, quien formó parte de la misión de la OMS que buscó el origen del SARS en China en 2003.
Los científicos esperan que la situación con la nueva administración de EE.UU. pueda ayudar a que la investigación prospere. El presidente electo Joe Biden ha dicho que revertirá la retirada de Trump de la OMS.
LA BÚSQUEDA COMENZARÁ EN WUHAN
Un equipo internacional de epidemiólogos, virólogos e investigadores con experiencia en salud pública y sanidad animal Dirigirá la investigación de COVID-19 de la OMS. La agencia no ha revelado sus nombres. El equipo celebró su primera reunión virtual, incluyendo a los investigadores en China, el 30 de octubre, y está revisando la evidencia preliminar y desarrollando protocolos de estudio, aseguran desde la OMS.
La fase inicial de las investigaciones en Wuhan probablemente será llevada a cabo por investigadores que ya están en China, e investigadores internacionales viajarán al país después de revisar esos resultados, dice la agencia. En Wuhan, los investigadores examinarán más de cerca el mercado de carne y animales de Huanan, que muchas de las primeras personas a las que se les diagnosticó COVID-19 habían visitado.
El papel que jugó el mercado en la propagación del virus sigue siendo un misterio. Las primeras investigaciones evidenciaron la existencia de cadáveres de diversos tipos de animales congelados en el mercado, pero no se encontró ningún rastro del coronavirus. Sin embargo, las muestras ambientales tomadas en su mayoría de los desagües y las aguas residuales dieron positivo para el virus. "Los estudios preliminares no han generado pistas creíbles para estrechar el área de investigación", afirma el informe.
La misión de la OMS investigará los animales salvajes y de granja que se venden en el mercado, entre los que se incluyen zorros, mapaches (Procyon lotor) y ciervos sika (Cervus nippon). También investigará otros mercados en Wuhan, y rastreará los viajes de los animales a través de China y sus fronteras. Los investigadores darán prioridad a los animales que se sabe que son susceptibles al virus, como los gatos y los visones.
El equipo también examinará los registros del hospital de Wuhan para averiguar si el virus se estaba propagando antes de diciembre de 2019. Para ello, entrevistarán a las primeras personas identificadas que hayan tenido el Covid y analizarán muestras de sangre del personal médico, los técnicos de laboratorio y los trabajadores de las granjas recogidas en las semanas y meses anteriores a diciembre, en busca de anticuerpos contra el SARS-CoV-2.
Escribe tu comentario