Uno de los creadores de la vacuna de Pfizer y BioNTech asegura que la vida normal volverá "el próximo invierno"

La semana pasada, BioNTech y los co-desarrolladores Pfizer dijeron que el análisis preliminar mostró que su vacuna podría evitar que más del 90% de las personas contraigan Covid-19.

|
Un sanitario de Cruz Roja se prepara para administrar la vacuna contra la gripe en un punto de vacunación instalado en Aranjuez, Madrid (España), a 12 de noviembre de 2020.

 

El impacto de una nueva vacuna Covid se producirá de manera significativa durante el verano y la vida debería volver a la normalidad el próximo invierno, ha dicho uno de sus creadores. El profesor Ugur Sahin, cofundador de BioNTech, también expresó la esperanza de que la vacuna pueda reducir a la mitad la transmisión del virus, lo que resultaría en una "reducción drástica de los casos".


Un sanitario de Cruz Roja se prepara para administrar la vacuna contra la gripe en un punto de vacunación instalado en Aranjuez, Madrid (España), a 12 de noviembre de 2020.



La semana pasada, BioNTech y los co-desarrolladores Pfizer dijeron que el análisis preliminar mostró que su vacuna podría evitar que más del 90% de las personas contraigan Covid 19. Aproximadamente 43.000 personas participaron en las pruebas.


En una entrevista en BBC One, el profesor Sahin dijo que esperaba que un análisis más detallado mostrara que la vacuna reduciría la transmisión entre personas y detendría el desarrollo de síntomas en alguien que haya recibido la vacuna.


"Estoy muy seguro de que la transmisión entre personas se reducirá con una vacuna tan eficaz, tal vez no el 90%, pero tal vez el 50%, pero no debemos olvidar que incluso eso podría resultar en una reducción drástica de la propagación de la pandemia", dijo. 


Se espera que España reciba 10 millones de dosis de la vacuna BioNTech / Pfizer para principios de 2021. La vacuna, que se probó en seis países, se administra en dos dosis, con tres semanas de diferencia.


Es probable que se dé prioridad a los residentes mayores y al personal de las residencias, seguidos por los trabajadores sanitarios y los mayores de 80 años. Las personas entonces serían clasificadas por edad.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA