​La ONU alerta sobre el uso de las fake news del Covid-19 por grupos terroristas y narcos para desestabilizar gobiernos

El organismo denuncia que grupos extremistas, racistas y traficantes del drogas difunden sus mensajes para generar desconfianza en los gobiernos, reclutar seguidores y ganar capacidad de acción

|
EEUU.-Minneápolis declara la emergencia por los disturbios derivados de la muert

 

No se trata simplemente de difundir bulos fácilmente desmontables, como que con las vacunas contra el Covid-19 nos implantarán un chip para controlarnos, o de difundir teorías conspirativas que intentan prevenir a los ciudadanos de peligros increíbles. Se trata de un asunto muy serio al que la ONU ha querido dar visibilidad e importancia realizando un exhaustivo informe sobre el uso que hacen determinados grupos terroristas, racistas y narcos para intentar desestabilizar gobiernos y alcanzar sus objetivos.

EEUU.-Minneápolis declara la emergencia por los disturbios derivados de la muert



La facilidad en el acceso anónimo a las redes sociales para difundir determinado tipo de mensajes está siendo aprovechado por grupos de diferente índole para socavar la credibilidad de los gobiernos y las instituciones internacionales entre la ciudadanía. Así lo afirma el informe elaborado por el Instituto de Investigación Interregional sobre Crimen y Justicia de las Naciones Unidas, (UNICRI, en sus siglas en inglés).


PERSONALIZAR

Los mensajes tiene varias características comunes, provengan de donde provengan. En primer lugar, se tiende a personalizar, es decir, a señalar a personas famosas a las que se puede culpar de cualquier cosa. Estos grupos consideran provechoso 'ponerle cara al diablo', de manera que muchas personas influenciables opten por adoptar estas teorías como propias y se presten, de manera involuntaria, a difundir el mensaje que más interesa a los grupos de delincuentes.


También pueden ir dirigidos contra determinados grupos sociales, como los inmigrantes, los negros, homosexuales, culpándoles de los males que sufre la sociedad. En este caso, se les señala como propagadores del virus y se insta a los gobiernos a expulsarlos de manera fulminante.

Algunos grupos incluso los usan para ganar adeptos, para difundir su ideología. El caso más destacado que señalan los autores del informe es el de los grupo yihadistas ISIS y Al Qaeda. Ambos han usado al Covid-19 como arma, señalando que es un 'soldado de Alá' que castiga a los enemigos del islam. Frases como la ira de Dios sobre occidente o el soldado más pequeño de Dios han recorrido las redes sociales asociadas a estos grupos.


La idea principal de todas estas teorías es la de hacer que los ciudadanos manipulables cuestionen su confianza sobre las instituciones y las señalen como responsables de la propagación del virus. Según el informe, esta táctica ha sido usada en países como Somalia en la que el grupo AlShabaab difundió entre la población la idea de que las fuerzas de la ONU, desplegadas en la zona, han propagado intencionadamente el virus para acabar con la población local.


La difusión de estas teorías puede llevar a la aparición de los conocidos como lobos solitarios, personas que tras recibir estos mensajes deciden llevar a cabo de forma individual y sin ningún tipo de ayuda exterior, atentados terroristas.


RACISTAS

También se ha unido a estas tácticas los grupos racistas. Los hay que acusan a los inmigrantes de ser los portadores del virus y de propagarlo por falta de medidas de higiene, por lo que exigen a los gobiernos a que los expulsen de forma inmediata


Igualmente los hay que han propagado la idea de que para acabar con la pandemia hay que acabar con los inmigrantes, o los que exigen que a los inmigrantes no se les permite recibir tratamiento médico. Incluso hay alguno que ha llegado a pedir a sus adeptos que tosan sobre los inmigrantes para transmitirles la enfermedad.


Todo esto contribuye a generar conflictos entre las poblaciones locales y los inmigrantes ya que la semilla de la desconfianza germina alimentada por las constantes teorías lanzadas desde las organizaciones racistas que aprovechan este descontento para ganar adeptos o para provocar actos de violencia tanto contra los inmigrantes como contra los gobiernos.


NARCOS

Un caso muy específico es el de los narcos. En este caso, estos grupos usan la pandemia para presentarse como nuevos Robin Hood, dispuesto a ayudar a los necesitados. Una táctica que llevó a su máxima expresión Pablo Escobar que, sin necesidad de redes sociales, propagó una imagen de benefactor de los pobres que le valió la admiración, y la ayuda, de muchas personas de los barrios más pobres de su ciudad, Medellín.


Ahora, los narcos han aprovechado las redes sociales y la fragilidad de las instituciones en determinadas zonas geográficas, para aparecer como salvadores de las comunidades más pobres ante la ineficacia de las administraciones públicas. En algunos lugares, han obligado a la población a confinarse y las han facilitado todo tipo de ayuda, desde mascarillas a geles hidroalcohólicos, comida o productos higiénicos, todo ello ampliamente difundido por las redes sociales. Con ello, según el informe de la ONU, han logrado dos objetivos. El primero, ganar adeptos entre la población, que los ha visto como sus salvadores ante la desatención a la que les han sometido los poderes públicos. Y, por otro, evitar que ejército y policía aumenten su presencia en las zonas en las que los narcos suelen actuar.


Ejemplo de esto es México, donde las organizaciones de narcotraficantes distinguían con el logo de la organización las cajas de ayuda humanitaria destinada a los necesitados. Uno de los casos más curiosos ha sido el de las hijas del conocido narcotraficante 'Chapo' Guzmán, que distribuyen comida entre los pobres de Guadalajara en paquetes en los que aparecía la cara de su padre.


Actuaciones similares se han producido en Japón, Sudáfrica e Italia. En Palermo, por ejemplo, el hermano de un traficante distribuyó comida entre los necesitados e hizo un llamamiento para que otros siguieran su ejemplo. Cuando un periodista hizo una noticia sobre el caso, el aludido escribió en Facebook que " el Estado no quiere que hagamos caridad porque somos mafiosos". Luego, como no, amenazó al periodista.


ANONIMATO

La facilidad para mantener el anonimato en las redes sociales es una de las principales ventajas que obtienen estos grupos a la hora de lanzar sus mensajes sin que el receptor sepa en realidad quién está detrás de ellos.


El uso de memes, mensajes cortos y contundentes en los que se puede colar, usando con cierto humor, cualquier tipo de idea ha sido explotado por estos grupos. También han sabido aprovechar la facilidad que otras redes sociales dan para la creación de grupos de amigos o seguidores, que ayuda de manera inconsciente a difundir sus mensajes, o para participar el foros e los que pueden eludir los sistema de seguridad de esas mismas redes sociales. Les basta con evitar el uso de determinadas palabras para que su discurso sea amplificado en las redes.


Además, una vez creado un grupo de seguidores en alguna de las redes más conocidas, suelen redireccionarles hacia otras redes en las que la vigilancia es menos estricta, por lo que pueden enviar los mensajes con mayor claridad, canales encriptados y servicios de mensajería rápida que facilitan la transmisión de unas ideas muy concretas. Sin olvidar el uso de los llamados bots.


Uno de los principales temores de los analistas es que este tipo de actuaciones no se acabe con la pandemia. Estos grupos criminales han descubierto una formidable manera de ganar adeptos, generar desconfianza entre ciudadanos y gobiernos y provocar disturbios que les ayudan a desestabilizar a los gobiernos que se encuentran en una situación de debilidad en momentos de crisis como los actuales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA