​La oposición venezolana denuncia que menos del 20 % del censo ha votado en las elecciones

Juan Guaidó aseguró que "la inmensa mayoría del país quiere elegir su futuro, no seguir los engaños de una dictadura".

|
Maduro voto

 

La participación en las elecciones convocadas en Venezuela apenas ha alcanzado el 18,3 % del censo electoral. Así lo denuncian los partidos de la oposición del régimen de Nicolás Maduro, que en los días previos a la cita electoral han llamado al boicot a estas elecciones que consideran fraudulentas.

Maduro voto



Los datos, recogidos por el Observatorio contra el fraude del 6D, señalan que menos de cuatro millones de venezolanos acudieron a las urnas y destacan que en la mayoría de los colegios electoral apenas había colas de gente para votar, cuando en otras elecciones era lo más habitual.


El principal opositor al régimen, Juan Guaidó, ha asegurado tras la jornada electoral que "la inmensa mayoría del país quiere elegir su futuro, no seguir los engaños de una dictadura".


La propia oposición también ha denunciado que a última hora Nicolás Maduro optó por cambiar el colegio electoral en el que iba a depositar su voto. En lugar de hacerlo en el lugar en el que habitualmente lo había hecho, ha optado por hacerlo en un cuartel militar, señal, según la oposición, de que tiene miedo a enfrentarse con su propio pueblo.


Los opositores también aseguraron que desde el propio Gobierno se mostró muchas preocupación por la escasa participación y el hijo de Maduro, Nicolasito, que se presentaba para un puesto en el Parlamento, reconoció, en un audio filtrado, que estaban muy preocupados por las ausencia de votantes en los colegios electorales.


Igualmente denunciaron las maniobras del ejecutivo para intentar aumentar la participación y dar imagen de normalidad. Por un lado, se ordenó al ejército obligar a las persona a acudir a votar y por otro se llevó a militares a hacer colas en algunos centros electoral para ofrecer imágenes de normalidad en los centros electorales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA