​El cáncer de mama podrá ser tratado, en algunos casos, sin necesidad de quimioterapia

El estudio RxPONDER, presentado en el San Antonio Breast Cancer Symposium, demuestra que en mujeres postmenopáusicas se puede prescindir de la quimioterapia en al tratamiento del subtipo de cáncer más frecuente. 

|
Cáncer de mama

 

Muchas de las mujeres que diagnosticadas de un tipo de cáncer de mama muy específico, pero de los más frecuentes, podrán evitar ser sometidas a tratamiento de quimioterapia y sufrir sus efectos secundarios.

Cáncer de mama

Así lo ha evidencia un estudio promovido por el SWOG Cancer Research Network estadounidense, que ha contado con el apoyo del National Cancer Institute y que se ha realizado en 632 centros especializados de nueves países, entre ellos España. Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Francia, México, Colombia, Corea del Sur y Arabia


Según los resultados de este estudio, llamado RxPONDER y presentado en el recientemente celebrado San Antonio Breast Cancer Symposium, la mayor cita mundial sobre cáncer de mama, las mujeres postmenopáusicas afectadas por el subtipo de cáncer de mamá denominado luminal, uno de los más frecuentes, podrán evitar el tratamiento de quimioterapia y someterse solo al de hormonoterapia, pese a lo cual el tratamiento tendrá la misma eficacia e idéntico pronóstico. En la práctica, esto podrá beneficiar, solo en España, a más de 5.000 mujeres.


Los resultados de esta investigación podrán ser aplicados a las mujeres postmenopáusicas, con receptora hormonales positivos, receptor del factor de crecimiento epidérmico 2 (HER2) negativo, tener entre 1 y 3 ganglios axilares afectados y con un resultado del denominado recurrence score (puntuación que estima el riesgo de recurrencia y la probabilidad de beneficiarse de la quimioterapia) igual o inferior a 25.


El estudio también evidenció que en el caso de las mujeres que todavía no han llegado a la menopausia y que son afectadas por este tipo de cáncer es beneficioso que se sometan a tratamientos de quimioterapia.


RESULTADOS EN ESPAÑA

En España, el estudio se llevó a cabo con más de 5.000 pacientes que seguían tratamiento en 21 hospitales de todo el país y que cumplían entraban dentro del grupo objeto de estudio. Hasta ahora, este tipo de cáncer es tratado con quimioterapia y hormonoterapia.


El ensayo realizado a las pacientes españolas también concluye que el pronóstico de curación de este tipo cáncer en todos los grupos de pacientes es excelente, a pesar de tener los ganglios afectados, y el porcentaje de las que no tuvieron recurrencia durante cinco años supera el 90 %.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA