Catalunya detecta 16 casos de la cepa británica

En rueda de prensa junto a la subdirectora general de Promoción de la Salud, Carmen Cabezas, Argimon ha asegurado que de los 16 casos detectados hasta ahora existen algunos "sin antecedentes epidemiológicos".


|
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para enfermos de coronavirus del Hospital Universitario Dr. Josep Trueta de Girona, Catalunya (España)

 

Catalunya ha detectado 16 casos de la variante británica del coronavirus, ha explicado este miércoles el secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, que ha dicho que el sistema sanitario está atento al impacto que puede tener la cepa.


La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para enfermos de coronavirus del Hospital Universitario Dr. Josep Trueta de Girona, Catalunya (España)



En rueda de prensa junto a la subdirectora general de Promoción de la Salud, Carmen Cabezas, Argimon ha asegurado que de los 16 casos detectados hasta ahora existen algunos "sin antecedentes epidemiológicos".


El secretario de Salud Pública ha explicado que se ha puesto en marcha por parte de cuatro grandes hospitales catalanes --Vall d'Hebron, Can Ruti, Clínic y Bellvitge-- un protocolo conjunto para la secuenciación del virus, al que se podrán sumar más centros.


Argimon ha señalado que el protocolo contempla que de los casos diarios --en torno ahora a los 3.500-- se tome una muestra aleatoria de un 10% para ver si dan positivo en esta u otras nuevas cepas --estiman que lo harán entre un 6 y 10%--, y de estos casos hacer la secuencia total del genoma para certificar que se trata de esta variante.


Ha dicho que esta secuenciación permitirá ver el impacto de la variante británica en Catalunya, para lo que necesitan disponer de más datos.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA