Sánchez nombra a Carolina Darias ministra de Sanidad y a Miquel Iceta, de Política Territorial

El cargo que deja Salvador Illa será ocupado por Carolina Darias, hasta ahora ministra de Política Territorial, y el lugar de Darias será ocupado por Miquel Iceta, hasta ahora secretario general del PSC

|
Fotoefectos.com  final 5925429960683555766

 

Fotoefectos.com  final 5925429960683555766



Pedro Sánchez ya ha anunciado al Rey el nombre de la nueva ministra de Sanidad, nombrada tras la renuncia de Illa para dedicarse en exclusiva a sus tareas como candidato del PSC a la presidencia de Catalunya en las próximas elecciones del 14 de febrero. Sánchez ha agradecido la labor de Salvador Illa ante la pandemia. 


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una visita a la Agencia Española del Medicamento, en Madrid.

Pedro Sánchez, Salvador Illa y Carolina Darias, en una imagen de archivo / (EP)


"Si tuviera que destacar una cualidad de su paso por el ministerio de Sanidad sería una sola palabra, respeto", ha aseurado Sánchez. 


Tal como se rumoreaba, el cargo que deja Salvador Illa será ocupado por Carolina Darias, hasta ahora ministra de Política Territorial, y el lugar de Darias será ocupado por Miquel Iceta, hasta ahora secretario general del PSC. 


¿Quiénes son los nuevos ministros?

Carolina Darias nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1965 y, tras licenciarse en Derecho por la Universidad de La Laguna comenzó a estudiar las oposiciones al Gobierno canario, que superó. En 1996 se afilió al PSOE, y en los 25 años en el partido ha ocupado distintos cargos. Primero, en la administración canaria: fue concejala en el Ayuntaiento de las Palmas entre 1999 y 2004, y más tarde ocupó el lugar de subdelegada del Gobierno en la provincia de Las Palmas. Tras un lapso como diputada, en 2008 se convirtió en la delegada del Gobierno de Canarias, cargo que ocupó hasta 2011. También fue consejera del Cabildo de Gran Canaria y la primera mujer en alcanzar la presidencia del Parlamento de Canarias. Antes de ser ministra de Política Territorial y Función Pública ocupaba el cargo de consejera de Economía, Conocimiento y Empleo en el gobierno canario. 


La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ofrece una rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en Madrid (España), a 28 de diciembre de 2020.

Carolina Darias en una imagen de archivo / (EP)


Sus antiguos compañeros dicen de ella que es una mujer discreta y extremadamente trabajadora, además de risueña y optimista. Madre de tres hijas, Darias ha logrado llegar al Gobierno español gracias a su esfuerzo constante


El otro gran protagonista de la tarde es Miquel Iceta. Nacido en Barcelona en 1960, Iceta comenzó a estudiar la carrera de Química pero la abandonó en 1978 para entrar en las Juventudes Socialistas de Catalunya y dedicarse a la vida política. Desde ese momento, se ha dedicado de lleno a la política. Ocho años después de comenzar su militancia en el PSC fue concejal del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat entre 1987 y 1991. Entre 1995 y 1996 fue subdirector del Gabinete de la Presidencia del Gobierno y más tardo pasó a ser diputado por la provincia de Barcelona, primero en el Congreso de los Diputados y después en el Parlament de Catalunya. En 2003 comenzó su andadura como portavoz del Grupo Socialista en el Parlament, cargo que ocupó hasta 2012 y que compaginó con el de viceprimer secretario del PSC. En 2014 inició su carrera como secretario general del PSC. Además, en 2019 fue propuesto por Pedro Sánchez como presidente del Senado, mostrando así su absoluta confianza en él. 


El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, a su llegada a una sesión celebrada en la Diputación Permanente del Parlament, en Barcelona, Catalunya, (España), a 13 de enero de 2021.

Miquel Iceta en el Parlament / (EP)


Sánchez ya había propuesto a Iceta ser ministro anteriormente, pero el representante del PSC eligió la política catalana. Su figura como ministro de Política Territorial puede ser muy significativa para las relaciones de Catalunya con el Estado. Dentro del socialismo, Iceta ha sido una de las figuras más conciliadoras con el independentismo, abogando por el diálogo para llegar  acuerdos. De hecho, Iceta ha sido uno de los principales consejeros de Sánchez desde que alcanzó la presidencia de España. 


El Ministerio de Sanidad

La decisión de Illa de presentarse a las catalanas se hizo pública a finales de diciembre, si bien el candidato explicó entonces que seguiría volcado al "101%" en el Ministerio y en luchar contra la pandemia hasta que arrancara la campaña electoral.

Illa deja el Ministerio en plena tercera ola y con los contagios disparados, lo que le ha costado duras críticas de la oposición, primero, por ostentar durante un mes esa doble condición de ministro y candidato, y ahora, por irse antes de ofrecer su última comparecencia en el Congreso para dar cuenta de la evolución de la pandemia, prevista para este jueves.


Finalmente Moncloa informó este lunes de que este martes asistiría a su último Consejo de Ministros, por lo que deberá ser Darias quien comparezca en el Congreso. 


El Gobierno se despide de Illa

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha despedido a Salvador Illa en su último día como ministro de Sanidad agradeciéndole su "honestidad" y su "talante" y que haya fomentado el "diálogo" político en un periodo difícil para España por la pandemia del coronavirus.


"Quiero agradecerte tu honestidad, tu humanidad y tu talante y, sobre todo, que hayas aportado serenidad y diálogo a la política en un momento complicado, donde era obligado el entendimiento entre todas las Administraciones", ha declarado Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros dirigiéndose directamente a Illa, que ha comparecido por última vez en Moncloa para centrarse a partir de ahora en su candidatura a la Presidencia de la Generalitat por el PSC.


Asimismo, la portavoz ha destacado la "inestimable contribución" de Salvador Illa "al servicio de este país, al interés general y al bienestar de todos los ciudadanos" en el que ha descrito como "uno de los años más complicados, duros y sacrificados" en la historia de España, "doloroso" para toda la sociedad española.


Por último, se ha mostrado convencida de que las tareas que desempeñe en el futuro el dirigente socialista las desarrollará con la misma "responsabilidad y profesionalidad" que hasta ahora y ha indicado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comunicará este martes por la tarde al rey Felipe VI el nombre del próximo ministro de Sanidad y otros cambios en el Ejecutivo.


relacionada Sánchez anunciará a las 17.30 horas el sustituto de Illa tras comunicárselo al Rey
relacionada Los enfermeros suspenden la gestión de Illa por haber convertido la pandemia en una "batalla política"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA