La Asociación de la Prensa carga contra la web de Dina Bousselham cuyo funcionamiento interno recuerda a la Tuerka
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) condena los ataques a periodistas desde páginas web que se autodenominan medios de información sin respetar las reglas básicas del periodismo.
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha decidido condenar mediante un contundente comunicado "los ataques a periodistas desde páginas web que se autodenominan medios de información sin respetar las reglas básicas del periodismo. El último ejemplo son las críticas ofensivas desde la de Dina Bousselham contra varios periodistas.
Dice en su nota la APM "los medios de comunicación tienen una función social: informar con datos veraces y contrastados, aportar análisis y opiniones basadas en hechos reales, facilitando que los ciudadanos tomen sus propias decisiones".
Y profundiza en el fondo de la cuestión afirmando "las diferentes líneas editoriales nunca pueden ser incompatibles con el respeto a la verdad" y señala "que existen cauces legales para defenderse de injurias, falsedades y calumnias. Los ataques entre medios, o webs que pretenden serlo, solo sirven para dañar aún más nuestra mermada credibilidad ante la sociedad".
@Dina Bousselham en un acto de Podemos
Por eso, la APM apela "a un compromiso de todos los periodistas para frenar esta escalada de polarización que nos hace más frágiles como periodistas y sociedad".
La Asociación de la Prensa alude expresamente a "las críticas ofensivas contra varios periodistas" que lanza a diario la web creada por Podemos y dirigida por Dina Bousselham, quien fue la asistente personal del vicepresidente Pablo Iglesias en el Parlamento europeo.
Los medios y periodistas observan que desde su creación Podemos utiliza con descaro y desde una posición de poder estatal la web de Dina para difamar y denigrar a los jueces que investigan la corrupción del partido morado y a los periodistas con posiciones críticas con el Gobierno.
Entre los periodistas que han sido objeto de estos ataques se encuentran el director de OKDIARIO, Eduardo Inda; el subdirector de El Mundo, Esteban Urreiztieta, el adjunto a la dirección de El Mundo, Joaquín Manso; el jefe de investigación de El Confidencial, José María del Olmo, o los periodistas de televisión Ana Rosa Quintana (Tele 5), Vicente Vallés (Antena 3) y Antonio García Ferreras (La Sexta). Todos ellos son señalados por esta web creada por la ex pareja del vicepresidente del Gobierno como miembros de la "extrema derecha" y las "cloacas del Estado" sin prueba veraz alguna.
Pablo Iglesias también ha utilizado la web de Dina para coaccionar e intimidar a los jueces que investigan la corrupción de Podemos, como el magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón (que investiga el "caso Dina") o el titular del Juzgado de Instrucción nº 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, que ha imputado a Podemos y a varios de sus dirigentes por presunta financiación ilegal.
¿SE REPITE EL MODUS OPERANDI DE LA PRODUCTORA MANO IZQUIERDA EN LA WEB DE DINA?
Segun datos oficiales el dominio de Internet de la web de Dina fue registrado inicialmente por Luis Rojo del Olmo, químico del CSIC y pareja de la secretaria general de Podemos en Alcobendas (Madrid), Isabel Rosa Torralvo
@IsabelRosa junto a @PabloIglesias
Posteriormente se cambió la titularidad tras la creación de la empresa instrumentral el 5 de mayo.
@DatosOficiales
La sociedad editora de la web fue constituida por la ex asistente de Pablo Iglesias, Dina Bousselham, en 5 mayo de 2020 con un capital social de 3.010 euros. La sociedad tiene su sede en una vivienda de la calle Jorge Juan, en el barrio de Salamanca de Madrid, donde se encuentra el despacho de abogados de Enrique Santiago, secretario general de PCE, diputado de Unidas Podemos y hombre de la máxima de confianza del vicepresidente Pablo Iglesias.
@BOE
Esta web además comenzó a trabajar sin haberse constituido formalmente como empresa tal y como puede apreciarse en esta fotografía. Por lo que cabe preguntarse ¿a quién se facturaban todos los gastos de su puesta en marcha?, ¿las donaciones que pidieron los líderes de Podemos a sus militantes en qué cuenta se ingresaron? ¿replicaron quizás los podemitas el mismo método usado con la productora de la Tuerka ? ¿Tendrá todo esto algo que ver con potenciar la economía sumergida que tanto es perseguida por Hacienda?.
Publicación de la web antes de constituirse en Sociedad Unipersonal.
Al darse a conocer esta web tanto el vicepresidente Pablo Iglesias , el político con más dinero en el banco en 2019, además de Pablo Echenique que en su última declaracion en el Congreso tiene invertido parte de su dinero en bitcoins, y otros dirigentes del partido morado que se han comprado pisos recientemente y en cascada, pidieron a los afiliados de Podemos que financiaran la web de Dina con aportaciones económicas.
Algo preocupante por que parece ser que el líder de Podemos como publico en 2014 El Plural operaba con su productora Mano Izquierda como una empresa, aunque jurídicamente era una asociación sin ánimo de lucro, con beneficios fiscales.
Esta productora era la encargada del programa La Tuerka y llegó a ofrecer servicios audiovisuales como si fuera una empresa a pesar de estar inscrita en el régimen jurídico como una asociación cultural sin ánimo de lucro, de acuerdo con en el Registro Nacional de Asociaciones, según adelantó ‘El Economista’.
@ElEconomista
Producciones con Mano Izquierda realizó videoclips y programas como Ford Apache realizando también piezas para la televisión pública iraní Hispan TV, documentales, spots televisivos para Izquierda Unida y también para Podemos aunque operó entre 2012 y 2013 como si fuera una asociación sin ánimo de lucro, beneficiándose de ventajas fiscales, como la exención del Impuesto de Actividades Económicas. ¿A qué lo de los spots políticos les resulta familiar? ¿tendrá que ver lo mismo que con el caso Neurona? ¿estamos ante un caso Neurona 2?
El fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero /@Europapres
Poco antes de las europeas, la productora Mano Izquierda pasó a ser una sociedad limitada y a partir de noviembre de 2013, la productora de Pablo Iglesias dejó de ser jurídicamente una sociedad sin ánimo de lucro y se constituyó en una sociedad limitada para seguir desarrollando su actividad. De esta manera se fundó Caja de Resistencia Motiva 2 Producciones, en la que cual se llevaron a cabo los proyectos audiovisuales que se realizaban en Producciones con Mano Izquierda. En esta empresa aparecía como administrador único otro de los líderes de Podemos, Juan Carlos Monedero. ¡Sorpresa!.
La sociedad limitada, constituida el 23 de octubre de 2013, unos meses antes de que se formalizase legalmente Podemos, ingresó 425.150 euros en sus dos primeros meses de vida, sin tener trabajadores en nómina aún. ¿Les suena?. ¿Y si la web de Dina no se financia con publicidad cómo se pagan los sueldos de todos sus colaboradores? ¿Están estos contratados por la autonóma Dina? ¿Le hacen las nóminas y les presenta los impuestos la Cooperativa Kinema vinculada a Rafa Mayoral?. ¿Son todos voluntarios?.
Entonces fuentes de la productora aseguraron que los trabajadores ya estaban contratados directamente por la empresa, aunque en las últimas cuentas presentadas por Caja de Resistencia Motiva 2 no constara ningún trabajador ni hubiera registrados gastos de personal, según el citado diario.
Y según llegó a publicar El economista algunos de los sueldos de la productora de Iglesias no llegaban al salario mínimo, y algunos de ellos –siempre de acuerdo con esta fuente- fueron cobrados “en dinero negro” e incluso había becarios sin cobrar, SIN COBRAR. ¿Será así como funciona internamente la web de Dina Bousselham?. ¿Cómo funcionarán?.
Seguiremos informando...
Escribe tu comentario