​Messi decidirá su futuro tras conocer los planes del nuevo presidente del Barça

Los tres candidatos a la presidencia del Barça se han apresurado a arropar a Messi tras las revelaciones sobre su faraónico último contrato a un mes de la crucial cita electoral blaugrana y a cuatro de que Leo pueda desligarse libremente del club blaugrana.

|
El jugador del Barça Leo Messi

 


Los tres candidatos a la presidencia del Barça se han apresurado a arropar con determinación a Messi tras las revelaciones sobre su faraónico último contrato a un mes de la crucial cita electoral blaugrana y a cuatro de que Leo pueda desligarse libremente del club barcelonista.


La “campaña de desestabilización” al futbolista en plena contienda electoral no ha hecho cambiar la “hoja de ruta” del capitán blaugrana que escuchará muy atentamente, antes de decidir su futuro, qué es capaz de ofrecerle, a nivel económico y deportivo, el máximo mandatario que resulte elegido de las votaciones del 7 de marzo.


Un muy destacado integrante de la última Junta Directiva blaugrana ha defendido este relato en conversación con Catalunyapress destacando que, en su opinión, en efecto, “Messi esperará a hablar con el nuevo presidente antes de tomar una decisión definitiva. Está muy a gusto junto a su familia en Barcelona, quiere seguir y, sobre todo, liderar un potente proyecto deportivo”.


El hasta hace poco directivo reconoce a este periódico que “en el actual contexto económico, es evidente que propuestas como las que puedan venir de París o Manchester van a ser muy difíciles de igualar…y a Leo le haría mucha ilusión volver a jugar con Neymar, esto no lo niego”.


El jugador del Barça Leo Messi

Messi decidirá tras conocer los planes del nuevo presidente del Barça Foto @EuropaPress


Públicamente al menos, Laporta, Font y Freixa cierran filas en torno al rosarino y su continuidad. Al igual que el ex presidente Bartomeu, tras recibir el pasado 25 de agosto el mítico “burofax” del capitán, los “presidenciables” no están dispuestos a pasar a la posterioridad en calidad de dirigentes que zanjaron la "Era" en el Barça de un jugador irrepetible.


Más allá de este aspecto de una gran carga simbólica, los candidatos se abonan a la tesis de que una propuesta deportiva ganadora, puede conseguir que Leo opte por alargar su ciclo en el Barça alguna temporada más, sabedor el “10” de que en el actual contexto económico, sus privilegiadas condiciones puedan ser revisadas al alza.


Los candidatos proclaman “urbi et orbi” que Messi genera, en todos los aspectos, infinitamente más de que lo que cobra…pero la situación provocada por la trágica pandemia mundial que, en este caso sí, está desmoronando los cimientos económicos del Barça, puede condicionar muchas negociaciones.


Messi y su entorno no tienen tomada una decisión definitiva. Escuchan, se dejan querer y valorarán las propuestas del nuevo inquilino del palco del Camp Nou. La situación de desgobierno e interinidad en el Barça ayudan muy poco por lo que se refiere a la “carpeta” de Leo como bien se intuye desde los máximos rivales del club en España y Europa.


En París, por ejemplo, el PSG sigue insistiendo en “marear” tanto como puede a Leo a diez días del apasionante primer round de los octavos de final de la Champions que se disputará en el Camp Nou. Un partido que, de seguir el equipo de Koeman con el rearme moral de las últimas fechas, es posible que el Barça afronte en un momento dulce y con el retorno de pesos pesados como el propio Gerard Piqué.


Tras el partidazo del equipo en Granada, el lateral izquierdo Jordi Alba (gran amigo de Messi) verbalizó la “gran unión” que se ha conseguido en los últimos tiempos en el vestuario. No es un tema menor, incluso por lo que se refiere a la continuidad de Leo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA