Suez rechaza por "unanimidad" la oferta infravalorada de Veolia

La transacción amenaza el plan estratégico de la compañía y afectaría negativamente al valor de Suez, señalando que el objetivo de escala de Veolia no aporta ningún beneficio claro tangible.

|
Planta de tratamiento de agua de Canaragua.

 

La transacción amenaza el plan estratégico de la compañía y afectaría negativamente al valor de Suez, señalando que el objetivo de escala de Veolia no aporta ningún beneficio claro tangible.


Planta de tratamiento de agua de Canaragua.


@Suez


 Suez ha anunciado este viernes 26 de febrero, con motivo de la publicación de sus resultados de 2020, el rechazo "por unanimidad", por parte de su junta directiva, de la oferta de Veolia sobre su adquisición de acciones. Sus directivos creen en particular que el precio de 18 euros por acción -pagado en octubre de 2020 a la energética Engie por el 29,9% del capital de Suez- no permite "valorar la empresa de forma justa para sus accionistas" ni ofrecer "las adecuadas garantías sociales para sus empleados" .


La operación, lanzada el 30 de agosto por Veolia, no es más que "un desmantelamiento" , subrayan.  Las cuentas de 2020 confirman, según Suez, que el valor intrínseco del número dos del mundo en tratamiento de aguas y residuos está muy por encima de los 11.200 millones de euros que ofrece Veolia. Y que el grupo tiene los medios para continuar su actividad por su cuenta. Finalmente, “la mejora de las perspectivas ligada a la implementación del plan estratégico Suez 2030” ha hecho que los precios de referencia y otros elementos de valoración retenidos por Veolia estén “desactualizados e incorrectos” .


"El consejo de administración de Suez, durante su reunión celebrada el 24 de febrero de 2021, decidió por unanimidad que no se cumplían las condiciones para apoyar tal proyecto", ha informado la empresa en un comunicado, en el que reitera su disposición a alcanzar una solución que suponga una valoración justa para los accionistas, proporcione garantías sociales para los empleados, asegure cumplir todos los compromisos con los clientes se mantengan y se ajuste a los intereses corporativos de Suez.


Suez advierte de que la fusión planeada representa una amenaza para los empleados de la empresa, ya que los compromisos sociales asumidos por Veolia son insatisfactorios y, en términos prácticos, su duración es limitada, son vagos en ciertos aspectos y en parte no vinculantes, mientras que también expone a los clientes y accionistas de Suez a un riesgo de ejecución significativo al plantear importantes problemas antimonopolio, tanto dentro de la Unión Europea como en el Reino Unido. 


Veolia, principal accionista de Suez tras comprar el pasado otoño un 29,9% de la compañía en poder de Engie a un precio de 18 euros por acción, ha anunciado una oferta de compra sobre el capital de la empresa que no controla al mismo precio abonado en octubre, lo que valoraría a Suez en unos 11.300 millones de euros.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA