Las novedades en las pensiones de 2021: cuantía máxima, pagas extra, complementos...

Así, las pagas extras aumentan como lo han hecho las pensiones: un 1,8% en el caso de las no contributivas y un 0,9% en el caso de las contributivas

|
Gente mayor, jubilados

 

Las cuantía mínima de las pensiones contributivas y no contributivas ha aumentado este año 2021, así como el tope máximo por pensión. Así las cosas, este año hay más margen para las personas que opten al tope máximo general y al establecido para cada una de las pensiones de la Seguridad Social. 


Gente mayor, jubilados


Jubilados (EP)


Tras la revalorización de este año, el nuevo tope de las pensiones es de 2.707,49 euros al mes o de 37.904,86 euros al año para las pensiones de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, de orfandad y en favor de familiares. 


Para las pensiones contributivas, el máximo ha subido el doble que para las contributivas, ya que en el caso de las primeras el aumento es del 1,8% y en el de las segundas, del 0,9%. 


Para conseguir la cuantía máxima de las pensiones de jubilación, las personas deben tener en cuenta los años trabajados y hacer el cálculo de la base reguladora, que es la que determina cuáles son las prestaciones de la Seguridad Social. Este 2021, la norma es que las personas que se jubilen deben haber trabajado 36 años si quieren acceder al total de su base reguladora. La base reguladora se calcula dividiendo las mensualidades brutas de los últimos 288 meses entre 336, por lo que el sueldo de los últimos años es el más importante para la pensión de jubilación. 


Según apuntan desde el Gobierno, poco a poco aumentarán el número de años trabajados para conseguir el 100% de la base reguladora y el número de meses de la base de cotización para calcular la base reguladora. Se prevé que en 2027 será necesario trabajar 37 años para optar al 100% de la pensión. 



Pagas extras

La Seguridad Social paga a los pensionistas una cantidad determinada mensual, si bien los meses de junio y noviembre los pensionistas reciben el doble de dinero por las pagas extra de verano y navidad.


Así, las pagas extras aumentan como lo han hecho las pensiones: un 1,8% en el caso de las no contributivas y un 0,9% en el caso de las contributivas. 


Pero hay algunas excepciones: las pensiones de incapacidad permanente derivadas de accidente laboral o por enfermedad profesional solo reciben 12 mensualidades con las pagas extras prorrateadas. Aun así, en el caso de que la incapacidad sea por una enfermedad común o un accidente no laboral, el pensionista recibirá 14 pagas. 


Para el resto de prestaciones contributivas, como las de jubilación, viudedad, orfandad o de familiares, se abonan 14 pagas. 


Complemento de pensiones no contributivas

Las personas que vivan en una casa de alquiler, no posean una casa en propiedad y reciban una pensión contributiva recibirán este año un complemento extra de 525 euros anuales. 



1 Comentarios

1

Qien cobra lo del complemento de 525 euros

escrito por Silvia 17/dic/21    17:39

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA