Anna Grau: “Para que Catalunya sea gobernable alguien se la tendrá que envainar”
La gironina Ana María Grau Arias es diputada del Parlament por Ciudadanos tras las últimas elecciones catalanas por la demarcación de Barcelona.
La gironina Anna María Grau Arias es diputada del Parlament por Ciudadanos tras las últimas elecciones catalanas por la demarcación de Barcelona. Como licenciada en periodismo por la UAB fue delegada del diario Avui en Madrid y corresponsal de ABC en Nueva York, así como colaboradora en diferentes programas de RTVE, Telemadrid, La Sexta, EsRadio, Cadena SER, Onda Cero y Onda Madrid. Hasta enero de 2021 presidió la delegación en Madrid de Societat Civil Catalana ( SCC).
El 11 de noviembre de 2019, Grau se afilió a Ciudadanos tras la debacle de la formación naranja en las elecciones generales . Como escritora es autora de las novelas El dia que va morir el president (1999) y Dones contra dones (2000), así como de varios libros de no-ficción, como Per què parir (2007), De cómo la CIA eliminó a Carrero Blanco y nos metió en Irak (2011), #Podemos (2014) y ¿Los españoles son de Marte y los catalanes de Venus? (2015).
@annagrauarias
¿Cómo lleva Ciudadanos su transición de cambio tras las elecciones del 14F?
Todos los partidos tienen que hacer un proceso de reflexión, porque ha quedado un mapa político curioso que no va a ser nada fácil de gobernar. Mucha gente tiene que sacar conclusiones y evidentemente ciudadanos no es una excepción y está haciendo este esfuerzo de reflexión que abarca muchas capas. Desde el “Parlament de Catalunya” hasta el territorio de Catalunya. Cada pequeño pueblo con su ayuntamiento, teniendo presente que de aquí dos años hay elecciones municipales. Por eso, es una reflexión que afecta a la dirección nacional, a los gobiernos autonómicos y a Europa.
Estoy muy impresionada, ya que he estado en la órbita de Ciutadanos desde hace poco y no había visto nunca llevar con tanta dignidad un proceso como este. Cuando a los partidos “les va bien” y ganan con mayorías absolutas es muy evidente su éxito. No obstante, se te junta un tipo de gente de” sinceridad opinable” por decirlo de alguna manera. Mientras en momentos más complicados e inciertos los que se quedan son los buenos. Y realmente estoy contenta porque estoy rodeada de gente con una gran “categoría humana” y esto se demuestra en momentos así.
¿Cual es la posición y actitud de Ciudadanos ante los disturbios que vive Barcelona?
Creo que es muy triste que tengamos que pasar lista de quien se preocupa de estos temas más o menos, esto debería estar fuera totalmente de la agenda partidista. Estoy muy triste de que de que haya quién intente defender lo indefendible y que se cuestione la labor de los Mossos. Y también de que el señor Salvador Illa, haya esperado cinco días a venir a la puerta del Parlament diciendo: “la gente que no defiende a las fuerzas de seguridad ( en relación a los altercados) no puede gobernar". Una afirmación con la que estoy totalmente de acuerdo, pero que claro, hecha en un momento dado tiene un grado de convicción humana y hecho en otro momento dado, te suena más a un cálculo político en una negociación política.
Por desgracia ha faltado poco tiempo para poner a todo el mundo en su lugar, para ver quién prioriza las cosas del comer y quien considera que todo es moneda de cambio y que todo vale en política.
@C's
¿Cómo estáis viviendo en Ciudadanos las negociaciones para la formación del nuevo Gobierno de la Generalitat?
Pues con interés, con preocupación, con escándalo y con sentido del humor negro. Ciudadanos es el único partido que ha dicho claramente lo que va a hacer, lo que no va a hacer y lo que queremos que pase.
Yo no voy a llamar mentiroso a otra señoría; pero si vas partido por partido y analizas oferta por oferta o promesa por promesa electoral, estamos pendientes en que quedaba en “Mesa del Parlament”, y en que queda la presidencia del Parlament. Pero desde luego, que se cumplan a la vez las promesas del señor Aragonés y del señor Illa, es casi imposible. O sea, alguien tiene que estar, no diré: “mintiendo”, porque las señorías no mienten. Pero es evidente, que para que esto sea gobernable, alguién se la tendrá que envainar. Nosotros somos los únicos que, para bien o para mal, siempre hacemos lo que decimos y decimos lo que hacemos.
¿Cómo veis desde Ciudadanos el “cordón sanitario a Vox”?
Me parece de una gran hipocresía. Ponerle cordones sanitarios a alguien, solo benefician siempre al que los pone y al que los tiene. Vamos, un cordón sanitario es la mejor manera de distorsionar la realidad política. Hace poco dije en TV3 y me reafirmo que, en mi opinión, la entrada a la extrema derecha del Parlament lleva años, creo que es “Junts para Catalunya”. Creo que “Vox” es populismo de derechas, que no es lo mismo que extrema derecha. Yo no me he apuntado a Vox y será porque me gusta Ciudadanos yo no me imagino en un partido que no fuera muy liberal, muy respetuoso de los derechos de la mujer y de las libertades. Creo que se puede dar la batalla cultural sin retroceder en libertades y sin renunciar a conquistas. Me parece una gran hipocresía dar alas a Vox, para intentar ahogar al centro derecha, como en su día lo hizo el PP con Podemos. El PP dio alas a Podemos para ahogar al PSOE y ahora se ha encontrado: “a la niña del exorcista en el gobierno”. Es muy hipócrita criminalizar a Vox y a la vez esperar que Vox te ayude a no tener oposición.
@Ciudadanos
Yo no le pongo cordones sanitarios a nadie, ni siquiera a los que considero extrema derecha, “junts per Catalunya” están en el Parlament y habrá que tratar con ellos. Pero desde luego, me parece por parte de unos una gran hipocresía y por parte de otros, un gran teatrillo. Entonces, yo insisto sugiero a los votantes. He visto estos días en redes unos comentarios como: “disfruten lo votado”. No voy a faltar al respeto a los votantes. La democracia es como el amor, cuando no te dan el voto o el amor que tú quieras, tienes que hacer autocrítica con tal de hacerlo mejor. Ahora, sí que le puedes pedir a tu votante, como le puedes pedir a tu pareja, que haga un esfuerzo de coherencia y que analicen, que pongan a un lado su voto y en el otro el resultado. Yo creo que te digo que toda esta gente que quiere hacer un cordón sanitario a Vox y seguramente personas que han votado a Vox esperando que muchas cosas cambien, se van a encontrar teatro, puro teatro y nada más. Y personas que han votado a lideres políticos de extrema izquierda, se van a encontrar con que estos líderes están comodísimos pactando con la presunta extrema derecha desde un reparto de fondos europeos sin fiscalización hasta lo que surja.
¿Qué creéis que va a pasar con el gobierno catalán? ¿Que va a haber una legislatura larga o van a haber elecciones dentro de un año?
Yo creo que el mapa político catalán es desolador, muy difícil de gestionar, pero creo que una democracia en apuros es mejor que la no democracia. Yo creo que el Parlament y Catalunya llevan demasiado tiempo en una situación objetiva de desgobierno e impunidad.
Irse dando un portazo, no es una opción, el pueblo de Catalunya no se merece esto. Hay que estar al pie del cañón a las duras y a las maduras. Costará más o costará menos, pero nosotros hemos venimos a hacer política con todas las consecuencias defendiendo los intereses de los catalanes por tierra, mar, aire y Parlamento. Si lo que quieren es que tiremos la toalla, no lo van a conseguir.
¿Crees que es probable que esto que está pasando sean unas elecciones fallidas y que en un año volvamos a votar?
Yo me niego a aceptar que todo puede ocurrir y a trabajar con hipótesis. Creo que hay que intentar que haya Gobierno, que haya Parlamento y política. Estoy convencida que hoy muchas personas no están contentas con lo que votan al 14F. No digo tanto que se arrepientan, pero que no, no votaron con ilusión, votaron Con desánimo, con miedo. Entonces, nos están mandando mensajes: “Esto es un cachondeo”, “Los políticos no se ponen de acuerdo”, “estamos en una pandemia”, “lo importante no se arregla” “hay que volver a votar. Cada día que pasa es un insulto a los ciudadanos y es jugar más y más con su confianza. Por nosotros no será, no vamos a reventar esta legislatura. Si no sale bien la reventaran otros pero nosotros vamos a estar donde tenemos que estar, con todas las consecuencias.
@Ciudadanos
¿Qué os habéis planteado para mejorar de Catalunya para esta legislatura?
Ciudadanos es el partido que Grupo Parlamentario que en la última legislatura presentó más iniciativas, propuestas de resolución, propuestas de ley y ha habido un obstruccionismo sistemático. En esta legislatura queremos sobre todo dar mucha más visibilidad, a nuestra opción política y conectarla mucho más con el territorio y con la gente. Nuestra intención es sanear y sobretodo acercarnos a la gente. Creo que el pueblo de Catalunya no se da cuenta de hasta qué punto ha estado desgobernada, mal gobernada.
Queremos acabar con el avasallamiento civil que se produce siempre en el procés, oxigenar y abrir las puertas, que corra el aire. Denunciar los casos de corrupción, la corrupción blanda (la malversación) y que no es tan fácil de perseguir, pero que está ahí y que todos sabemos que el dinero que se gasta en esto debería gastarse en otra cosa.
Acabo de llegar pero espero que mi aportación a este grupo consista en ayudar. Nunca he visto gente tan trabajadora y como vengo del periodismo y creo que tengo cierto talento para comunicar. Quiero ayudar a visibilizar el esfuerzo de todos mis compañeros que, realmente tanto en el Parlament, como en los ayuntamientos, como en el territorio es tremendo.
¿Cómo han vivido desde los territorios locales estas elecciones?.
Quiero empezar a hablar con gente del territorio, soy una fanática de “fer país”. Evidentemente los resultados de las elecciones no han sido buenos. Esto ha sido especialmente doloroso en algunos puntos del territorio donde nos hemos quedado objetivamente sin representantes en el Parlament; que no sin gente ni personas para trabajar. Espero hacer piña, colaborar y trabajar más.
A mi me gusta mucho ir a recorrer pueblos y ciudades. He vivido 20 años fuera de Catalunya y estoy un poco “como una niña con zapatos nuevos”. Me estoy reencontrando con mis escenarios de la infancia, con mis amigos, mis calles. Esta siendo muy emocional para mí y tengo muchas ganas. He visto además que los compañeros son muy receptivos, muy cariñosos, con muchas ganas de que vayas a hablar con ellos. A veces una cosa es la visión que tienes y otra es la realidad. Suelo decir que existe un contraste muy importante entre la imagen que podamos dar desde fuera a lo que realmente es por dentro; ya que, por dentro, Ciudadanos es un partido mucho más entrañable y unido.
Te diré que a mí siempre me ha interesado mucho la política, había tenido propuestas anteriores para entrar en política. Pero ahora que he entrado realmente estoy muy contenta porque es una sensación de equipo y fraternidad. Y que en un momento así, que la gente sea noble, entregada y generosa es muy impresionante. A mi me han emocionado muchísimo.
Hablas de Ciudadanos como de una familia unida. Pero estos días están saliendo informaciones sobre expulsiones de críticos o que Albert Rivera, quiere fusionar Ciudadanos con el PP. ¿Qué está pasando?.
Como periodista en excedencia, creo que hay que ser un poco cuidadoso con el lenguaje. Hay algunos excargos que se han manifestado, porque a nadie le gusta perder su cargo, aunque a veces la gente simplemente se va.
Hay gente que monta mucho alboroto, a lo mejor para estar mejor en el mercado. Pero creo que es abrumadora la cantidad de personas militantes, cargos, e incluso ex cargos en ciudadanos que están haciendo piña. Entiendo que desde los medios de comunicación a veces interesa agrandar ciertas cosas, yo también lo haría como periodista, pero la verdad es la verdad. Si tienes en cuenta lo que ha pasado, el resultado que ha habido a mí me parece, que por mucho menos de lo que ha pasado, en otros partidos se están matando. Y esta unión en Ciudadanos tiene que ver con que la renovación que está en marcha. El famoso Congreso se celebró el año pasado y lo ganó por abrumadora mayoría Inés Arrimadas. Y no conozco a nadie que la cuestione. Aquí estamos todos unidos con Carlos Carrizosa.
@Ciudadanos
Y cuando los resultados no acompañan hay que plantearse ¿qué tengo que hacer para que usted vuelva? porque yo creo que mi producto es bueno, que mi oferta política es buena y si usted tiene dudas, hablemos de ello. ¿Que tengo que hacer para romper esa inercia? .
Por otra parte, Albert Rivera, es una persona muy querida en Ciudadanos, desencadena un gran respeto y agradecimiento. Porque sin el señor Rivera, yo creo que nadie, habría roto el cerco. No obstante mi referente y líder y la de todos nosotros, es Inés Arrimadas.
Se está hablando mucho de volver a hacer una DUI, ¿Creéis desde ciudadanos que eso va a ser posible en esta Legislatura?
Con la que está cayendo todos sabemos que no se va a producir. Creo que el procés ha ido entrando en un bucle cada vez más bestial de cinismo, si en algún momento alguien creyó que en esto iba en serio, que la República iba a existir, es evidente que era un puro y duro juego de poder, de ingeniería social, de avasallamiento. Han ido cada vez más empequeñeciendo Catalunya. Es obvio que estos debates que planteas lo único que persiguen es que ERC obtenga la hegemonía. Cada vez está más menguado el bloque nacionalista, separatista, supremacista. Esquerra tiene una política de pactos con el PSOE en Madrid, o lo intenta tener o lo intenta mantener, que evidentemente eso pasa porque juegan en Madrid y puedan fingir que han neutralizado la unilateralidad.
Y la CUP y JXCAT les meten el dedo en el ojo. De todo esto tan criminalmente infantil existe en un momento en que los problemas de la sociedad catalana son otros. Y ahora esto es de juzgado, de guardia, de juzgado, de guardia, literalmente.
.
Escribe tu comentario