Terrassa inicia la transformación del barrio Siglo XX con las obras en la calle de Navas de Tolosa
El Ayuntamiento iniciará mañana viernes los trabajos, que afectan al tramo comprendido entre las calles del Padre Fuente y de Lauria
Los procesos de transformación urbana y la reconversión industrial en Terrassa han potenciado la posibilidad de convertir amplias zonas industriales en lugares residenciales, comerciales o de equipamientos. Es el caso de la reactivación urbanística del barrio del Siglo XX y uno de los objetivos del Plan de Mejora Urbana (PMU) de Navas de Tolosa, 69, que afecta al tramo comprendido entre las calles del Padre Fuente y de Lauria. Aprobado definitivamente el año 2009, este PMU desarrolla los criterios definidos en el «Proyecto de ordenación de los ejes urbanos definidos por las calles de Baldrich y de Navas de Tolosa, en el barrio del Siglo XX». El Plan contempla crear un ámbito de espacio libre, con ampliación de aceras, nuevas viviendas y actividades situadas entre la carretera de Rubí y la calle de Roger de Llúria.
Los trabajos de urbanización, que comenzarán mañana viernes, afectan la calle de Navas de Tolosa, en el tramo comprendido entre las calles del Pare Font y de Roger de Llúria. También incluye la construcción de un nuevo pasaje entre las calles de Navas de Tolosa y de Lepanto, y la urbanización de pequeños tramos de las calles de Lepanto y del Pare Font, en los puntos de contacto con el pasaje y con la calle de Navas de Tolosa, respectivamente. Las obras a cargo de la empresa de Árqura Homes, con un presupuesto estimado por el proyecto de 920.417,48 euros. El plazo de trabajo previsto es de seis meses.
En este sector se prevé la construcción de 124 viviendas, de las cuales 30 son viviendas de protección oficial (VPO), que se ubicarían en la finca municipal situada en la calle de Lepanto (entre las calles de Roger de Llúria y del Pare Font), y 12 son viviendas concertadas, de promoción privada. También se prevé 2.100 m2 de nuevos espacios libres, donde se incluye el ensanchamiento de la acera del lado norte de Navas de Tolosa, como ya se ha hecho en el tramo comprendido entre la calle de Baldrich y la carretera de Rubí.
Proyecto de urbanización
En cuanto a la ordenación de la red viaria, hasta la calle de Roger de Llúria el proyecto contempla la construcción de dos aceras (de 3,50 my 3 m de ancho, respectivamente) y una calzada de 3,5 de anchura. Y, hasta llegar a la calle del Pare Font, se prevé construir la acera norte con una anchura de 11 my la acera sur de 3 m, una calzada de 3,5 my una zona de aparcamiento. En cuanto al pasaje peatonal, el proyecto incluye una zona amplia ajardinada con bancos y arbolado. El alumbrado público en calzadas y aceras será de puntos led y se construirá una nueva red de alcantarillado. La red de telefonía será enterrada y se trasladará la actual estación eléctrica transformadora. El proyecto también contempla la plantación de árboles.
Transformación del barrio del Siglo XX
La reactivación urbanística del barrio del Siglo XX pretende revitalizar y mejorar las conexiones entre los diferentes barrios. Así, en junio de 2020 la Junta de Gobierno aprobó definitivamente el proyecto de obras de urbanización que desarrolla el espacio público del Plan de Mejora Urbana de la Rambleta del Pare Alegre, para avanzar en la transformación del sector oeste del barrio. Dignificar la entrada Sur de Terrassa, con una imagen más atractiva y moderna, es uno de los objetivos de este Plan de Mejora, que prevé la reurbanización de la Rambleta del Pare Alegre, en el tramo comprendido entre la calle de Navas de Tolosa y la plaza del Doré.
Más tarde, la Junta de Gobierno de noviembre de 2020, avanzó en el sector este con la aprobación inicial del proyecto de reparcelación y de urbanización del Plan de Mejora Urbana del ámbito de la carretera de Rubí. El ámbito de los proyectos abarca el sector delimitado por los terrenos situados entre la avenida de Santa Eulalia, la carretera de Rubí, la calle del Mestre Tries y la ampliación sur del Parque de Vallparadís. Este espacio tendrá una zona residencial, comercial y de servicios que se ubicará en un entorno urbano que priorizará los espacios verdes y que contará con una nueva vialidad, que contribuirá a una movilidad más sostenible.
Vista del tramo afectado:
Escribe tu comentario