Cunillera considera un "error" que se rompa la unidad europea en la compra de vacunas

"¿Dónde ha quedado lo de o comunismo o libertad?", ha ironizado sobre el lema de campaña de Ayuso, y ha apelado a la solidaridad en la gestión de las vacunas.

|
Archivo - La delegada del Gobierno en Catalunya,Teresa Cunillera. Foto de archivo.

 

La delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, ha considerado un "error" romper la unidad europea en la compra de las vacunas contra el coronavirus así como que los países y regiones negocien por su cuenta la adquisición de las dosis.


Archivo - La delegada del Gobierno en Catalunya,Teresa Cunillera. Foto de archivo.

La delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera (EP)


Lo ha dicho este viernes en una entrevista en Ràdio4 y la La2 recogida por Europa Press, al preguntársele sobre la decisión de Alemania de iniciar contactos para adquirir la vacuna rusa: "Alemania, que es un eje importante dentro de la Unión Europea, deberá valorar los riesgos".

Sobre los contactos de la Comunidad de Madrid con un fondo ruso para adquirir la vacuna Sputnik, ha criticado que la presidenta en funciones y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, esté "disputando el voto a Vox, intentando integrar a Vox, y negociando con el comunismo".


"¿Dónde ha quedado lo de o comunismo o libertad?", ha ironizado sobre el lema de campaña de Ayuso, y ha apelado a la solidaridad en la gestión de las vacunas.


Tras la suspensión de la vacunación con AstraZeneca a los menores de 60 años, ha defendido que España ha priorizado "un grupo de edad" concreto para administrarla --de 60 a 69 años--, a partir de las directrices de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y de las indicaciones de los técnicos en los órganos de decisión estatales.


ESTADO DE ALARMA

Preguntada por el fin del estado de alarma, ha criticado que los grupos parlamentarios que votaron en contra en todas las prórrogas ahora lo reclamen, según ella, y ha dicho que si los datos aconsejan mantenerlo y los partidos lo piden será "fácil" hacerlo.


En su opinión, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que el estado de alarma terminaría el 9 de mayo porque los datos pueden orientar a que, en esta fecha, los datos mejoren: "Pero el señor Casado lo puede pedir si quiere".


Además, ha defendido que hay mecanismos jurídicopara que las comunidades autónomas puedan adoptar medidas frente a la pandemia sin el estado de alarma, y que para mayo ya habrá un "número de población importante vacunada" que mejorará las perspectivas epidemiológicas.


CATALUNYA

Tras el fracaso de la investidura del candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, Cunillera ha sostenido que la presidenta del Parlament, Laura Borràs, se equivocó al proponerlo asegurando que contaba con los apoyos necesarios: "Si lo vuelve a hacer, cabe la posibilidad de que se vuelva a equivocar".


"¿Catalunya se puede permitir estar sin gobierno? Catalunya no lleva sin gobierno desde el 14 de febrero, llevamos sin gobierno desde el enero del año pasado", ha añadido.


Preguntada por si el PSC debería apoyar a Aragonès para desbloquear la investidura, ha contestado: "¿Es que ERC lo quiere"?, y ha precisado que ella no forma parte de las negociaciones.


REFORMAS E INDULTOS

En cuanto a la situación de los presos del 1-O, Cunillera ha subrayado que la posible reforma del delito de sedición debe seguir sus trámites, por un lado, y que los indultos están en curso: "Son medidas que requieren que seamos lo más prudentes posible a la hora de que no sea una medida mal tomada".


Sobre la inclusión del caso del presidente de Òmnium y condenado por el 1-O, Jordi Cuixart, en el informe de Amnistía Internacional, ha defendido valorar toda opinión, pero ha dicho que en Catalunya se viven otras "situaciones insólitas", que ha pedido abordar con serenidad.


Preguntada por el compromiso de la CUP y ERC de impulsar un nuevo embate contra el Estado esta legislatura, en palabras de ambas formaciones, Cunillera ha avisado de que "no habrá otro 1-O", y ha asegurado que el Gobierno de Pedro Sánchez no se vería en la misma situación en la que se vio el del PP entonces.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA