Vehí no ve "viable" que la CUP entre ahora en el Govern pero se abre a valorarlo en dos años

Defiende que su acuerdo con Aragonès "no incluye los presupuestos"

|
La diputada de la CUP Mireia Vehí interviene en el Pleno del Congreso. Foto de archivo.

 

La diputada de la CUP en el Congreso Mireia Vehí (CUP) ha asegurado este lunes que no ve "viable" que su partido entre en el futuro Govern en estos momentos pero se ha abierto a valorarlo en dos años, coincidiendo con la cuestión de confianza que incluye su acuerdo de investidura con ERC para investir al candidato republicano, Pere Aragonès.


La diputada de la CUP Mireia Vehí interviene en el Pleno del Congreso. Foto de archivo.

Mireia Vehí @ep


"Si en dos años hay un cambio, hay una disposición y se ha trabajado bien, la CUP, de forma dinámica y natural, se puede volver a plantear el debate", ha afirmado en una entrevista en TV3.


No obstante, ha precisado que es la postura de la CUP considerando cuál es la propuesta de ERC hasta la fecha, a partir del acuerdo de investidura alcanzado: "Decía dos años porque es lo que marca el acuerdo. Si hubiera un giro en la legislatura" con un referéndum, una banca pública y una energética pública inminentes, la CUP volvería a planteárselo, ha dicho Vehí.


Preguntada por supuestos vetos de su formación a posibles futuros miembros del Govern, ha defendido que ciertos "perfiles ultraconservadores no responden a lo que ha votado el país" --más independentismo y más izquierda, según ella--, pero ha matizado que la CUP no tiene la fuerza necesaria para vetar ni son quién para hacerlo, en sus palabras.


También ha defendido que su acuerdo con ERC "no incluye presupuestos, incluye la investidura", aunque sí recoge el compromiso de los 'cupaires' a abordar conjuntamente con ERC las cuentas de la Generalitat.


CONGRESO Y GOBIERNO


En el ámbito del Congreso de los Diputados, ha abogado por llegar a un acuerdo de unidad de acción entre los partidos independentistas ante aquellos asuntos "que dan gobernabilidad al Estado", como investiduras o presupuestos.


En cuanto a la mesa de diálogo con el Gobierno, ha asegurado que la CUP no le ve recorrido: "¿ERC cree que sí? Que continúe", mientras ambas formaciones trabajan en las condiciones para organizar un nuevo referéndum de autodeterminación, según ha afirmado.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA