Derek Chauvin es declarado culpable de todos los cargos de asesinato por la muerte de George Floyd

Biden califica el veredicto de "un paso adelante": "Nadie debería estar por encima de la ley"

|
20210421073302

 

El agente de la Policía de Minneapolis Derek Chauvin ha sido declarado culpable de todos los cargos de asesinato de los que había sido acusado por la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd, después de diez horas de deliberación del jurado del tribunal del condado de Hennepin , en Minesota.


Derek Chauvin (derecha) junto a su abogado en el juicio por el asesinato de George Floyd.

Derek Chauvin @ep


Los doce integrantes del jurado popular han decidido que Chauvin es culpable de asesinato involuntario en segundo grado, de asesinato en tercer grado y de homicidio en segundo grado por la muerte de Floyd en mayo de 2020, cuando presionó con su rodilla el cuello de la víctima durante más de nueve minutos.


La condena por homicidio involuntario en segundo grado es una pena de prisión de no más de 40 años, mientras que la de asesinato en tercer grado le puede suponer 25 años más como máximo entre rejas. La sentencia por homicidio en segundo grado no supera los diez años y una multa económica de 20.000 dólares (16.600 euros).


Después de leer el veredicto, el juez Peter Cahill ha anunciado que la sentencia se emitirá dentro de ocho semanas, tras analizar los últimos argumentos de la defensa de Chauvin, que permanecerá en prisión, y de la elaboración de un informe de investigación, que será posteriormente analizado en una audiencia previa.


MANIFESTANTES


La noticia ha sido recibida con júbilo por las decenas de manifestantes que han estado a las puertas del tribunal este martes y durante las más de dos semanas que ha durado el juicio.


"Este es un gran día para el mundo. Finalmente estamos empezando a ver. Caminamos con los ojos bien cerrados durante mucho tiempo, pero empiezan a abrirse hoy. Para mí significa que mis amigos y las personas que también han perdido seres queridos ahora tienen la oportunidad de reabrir sus casos ", ha celebrado la pareja de Floyd, Courteney Ross, informa CNN.


El hermano de Floyd, Philonise Floyd, ha asegurado sentirse "aliviado" de la declaración de culpabilidad. "Tendremos que protestar, porque parece que este es un ciclo sin fin", agregó en referencia a otro joven afroamericano, Daunte Wrigth, también muerto presuntamente a manos de la policía.


"El capítulo de Dereck Chauvin puede estar cerrado, pero la lucha por la responsabilidad policial y el respeto por las vidas de los negros está lejos de terminar", valoró tras conocerse la sentencia la Asociación Nacional para el Progreso de la gente Negra (NAACP, por sus siglas en inglés).


La NAACP ha remarcado la necesidad de que el "sistema de justicia" estadounidense reconozca "sus raíces supremacistas" y ponga fin a "la inmunidad calificada", el principio legal que otorga a los funcionarios inmunidad frente a demandas civiles.


El movimiento 'Black Lives Matter' señaló, por otra parte, que a pesar de que "históricamente" el sistema judicial "ha fallado a las familias negras", con la decisión de este martes "se ha producido un pequeño paso hacia la rendición de cuentas ".


"Esperamos que este veredicto de culpabilidad empiece a mostrar que la supremacía blanca no vencerá, que no tiene lugar en la democracia, especialmente en una que se supone que nos garantiza nuestra libertad para vivir", señala.


"UN PRIMER PASO HACIA LA JUSTICIA"


El fiscal general de Minesota, Keith Ellison, valoró que si bien "no se referiría como justicia al veredicto, para que la justicia implica una verdadera restauración", considera que al menos es una "rendición de cuentas, que es el primer paso hacia la justicia ".


Por su parte, el gobernador de Minesota, Tim Walz, remarcó la idea destacada por los grupos por los derechos civiles y señaló que sólo se pueden evitar nuevos episodios como el de Floyd "a través de un cambio sistémico real" de las instituciones .


"La trágica muerte de Daunte Wright esta semana sirve como un recordatorio doloroso que aún tenemos mucho más trabajo por hacer. Demasiadas personas negras han perdido, y siguen perdiendo, sus vidas a manos de las fuerzas del orden público en nuestro estado ", recordó.


"Tenemos que reconstruir, restaurar y reinventar la relación entre las fuerzas del orden y las comunidades a las que sirven. Debemos abordar las desigualdades raciales en todos los rincones de la sociedad, desde la salud hasta la propiedad vivienda y la educación ", subrayó.


JOE BIDEN VE "UN PASO ADELANTE"


Tras conocer el veredicto del jurado, el presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó en Twitter que es "un paso adelante": "Aunque nunca podrá hacer que George Floyd vuelva, este puede ser un gran paso adelante en el camino hacia la justicia en Estados Unidos ".


"Nadie debería estar por encima de la ley", añadió, aunque ha defendido que, aunque "el veredicto de hoy envía este mensaje", "no es suficiente." No podemos detenernos aquí (. ..) para conseguir un cambio y una reforma reales, podemos y debemos hacer más para reducir la probabilidad de que ocurran tragedias como ésta ", afirmó.


Tanto Biden como la vicepresidenta del país, Kamala Harris, han ofrecido una rueda en la que ella instó al Senado a aprobar la Ley de Justicia en la Policía de George Floyd, tras condenar "la larga historia de racismo sistémico" en el país.


Sin embargo, ha añadido que "una medida de justicia no es lo mismo que una justicia igualitaria". "Los hombres negros son padres, hermanos, hijos, tíos, abuelos y amigos. Y vecinos" y sus vidas "deben ser valoradas en nuestro sistema educativo, sanitario, de vivienda, económico, en nuestro sistema de justicia penal . En nuestra nación ".


Harris ha concluido que la injusticia racial "no es solamente un problema de América negra o de la gente de color. Es un problema de todos los estadounidenses", que impide "cumplir la promesa de libertad y justicia para todos" , informa NBC.


Según el mandatario, la muerte de Floyd "fue un asesinato a plena luz del día y arrancó las gafas para que todo el mundo viera el racismo sistémico" de Estados Unidos. "Una mancha en el alma de nuestra nación, la rodilla en el cuello de la justicia para los afroamericanos", ha resaltado.


Asimismo, Biden relató una conversación que tuvo con la hija de Floyd, Gianna Floyd, en la que le ha transmitido que su padre "cambió el mundo", y que ha dejado un "legado de paz".


También ha reaccionado al veredicto del jurado la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, quien a través de la misma red social lamentó que "George Floyd debería estar vivo hoy".


Con todo, ha mantenido que "no murió en vano", ya que las peticiones "de justicia de su familia por su asesinato se sintieron en todo el mundo". "Debemos asegurarnos de que otras familias no sufran el mismo racismo, violencia y dolor, y hemos de promulgar la Ley de Justicia en la Policía de George Floyd".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA