ERC da un ultimátum a Junts: explorarán "otras posibilidades" si no hay acuerdo antes del 20M
El presidente de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha advertido que explorarán "otras posibilidades" de gobierno si no logran cerrar un acuerdo con Junts antes del 20 de mayo para evitar que haya una repetición de las elecciones, pese a insistir en que la prioridad de los republicanos es conseguir un Govern de coalición con Junts.
El presidente de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha advertido que explorarán "otras posibilidades" de gobierno si no logran cerrar un acuerdo con Junts antes del 20 de mayo para evitar que haya una repetición de las elecciones, pese a insistir en que la prioridad de los republicanos es conseguir un Govern de coalición con Junts.
"Nadie quiere elecciones, pero si llegamos al día 20 sin acuerdo deberán explorarse el resto de posibilidades que hay sobre la mesa" como un Govern en solitario, ha sostenido en una entrevista en TV3, ha añadido que no quieren llegar al último minuto de las negociaciones sin un acuerdo cerrado. Tras asegurar que quiere ser optimista, ha explicado que ahora están abordando la estructura del futuro Govern, ámbito que precisa que no es el problema principal de las negociaciones, y que la parte en la que más se han encallado es la relativa a la política estratégica.
Pere Aragonès @ep
CONSELL PER LA REPÚBLICA
Sobre si estudian desvincular del acuerdo de investidura el papel del Consell per la República (CxRep), Sabrià apunta que "seguro que se debería poder hacer" sin restar importancia al papel y la función de internacionalización que juega este órgano liderado por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
En su opinión, ERC y Junts deberían ser capaces de estar gobernando a la vez que siguen trabajando en la estrategia a tirar adelante para llegar "a la república catalana", y ha evitado entrar en polémica por la decisión de Junts de someter a sus bases el acuerdo que alcancen con los republicanos.
EL REPARTO DE CONSELLERIES
Uno de los principales objetivos de JxCAT es quedarse con las conselleries que hasta ahora ha tenido ERC y que los republicanos se queden con las suyas. Según recogen algunos medios, los de Puigdemont tienen puesto el ojo en Exteriors para así poder coordinar la cartera con el Consell de la República. Del mismo modo, quieren Economía, que hasta ahora ha estado dirigida por Aragonès, y los ministerios más sociales: Educació i Salut - que acabaría comandado por Josep Maria Argimon-.
Sin embargo, en ERC no quieren que el Consell de la República tenga tanto poder y, por tanto, no están demasiado dispuestos a ceder Exteriors. Y cedería Economía solo si Junts crea una comisión para gestionar los fondos europeos en conjunto.
Por otro lado, ERC quiere dividir la Conselleria de Territori creando una nueva cartera de Acción pel Clima. En este sentido, las políticas climáticas, que suelen ser de Territori, pasarían a ser competencia de la nueva consellería.
Antes del 20 de mayo ambos partidos deberán tener delimitada la estructura de Govern y un pacto para investir a Aragonès. De no ser así, Catalunya posiblemente se vea abocada a unas nuevas elecciones, ya que los republicanos tendrán muy poco margen para conseguir apoyo fuera de Junts: el 26 de mayo se disolverá el Parlament y los catalanes deberán volver a las urnas.
Escribe tu comentario