El 55% de los estudiantes de FP del entorno de Barcelona tienen empleo en menos de 9 meses
El AMB y la Fundación BCN FP han explicado que ambas impulsan y promocionan la formación profesional en la metrópolis de Barcelona con la "complicidad" de los centros y empresas de la ciudad, que este martes han empezado las preinscripciones.
El 55% de los jóvenes que estudian Formación Profesional (FP) en los centros de la metrópolis de Barcelona encuentran trabajo durante los nueve primeros meses tras haberse graduado, ha explicado el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) este miércoles en un comunicado en base al último Anuario de la FP y del Mercado de Trabajo, elaborado por la Fundación BCN Formació Professional.
El AMB y la Fundación BCN FP han explicado que ambas impulsan y promocionan la formación profesional en la metrópolis de Barcelona con la "complicidad" de los centros y empresas de la ciudad, que este martes han empezado las preinscripciones.
Archivo - La FP apuesta por desfeminizar sectores asociados a las mujeres y que estas estén presentes en los sectores más masculinizados - Archivo - GENCAT - Archivo
En el caso de los ciclos formativos de grado medio, las preinscripciones serán del 11 al 17 de mayo y en el caso de los ciclos formativos de grado superior, del 25 al 31 de mayo.
Este tipo de formación "está demostrando que es una opción sólida y efectiva para encontrar un buen trabajo y de manera rápida" y los datos de inserción laboral así lo apoyan.
En el caso de la FP dual --que combina la formación en los centros educativos con la actividad a las empresas-- el 70% de los graduados en Catalunya encuentran trabajo en los nueve primeros meses tras obtener el título.
Con la FP los jóvenes pueden formarse en oficios emergentes como la logística y la industria 4.0 y, a su vez, ciclos formativos como los de carpintería o jardinería, aseguran que se sigan aprendiendo oficios tradicionales.
El anuario --que data del 2019-- muestra que se siguen perpetrando los estereotipos de género, ya que en sectores como la energía, la informática o la mecánica hay menos de un 10% de mujeres, una situación que es similar para los hombres en el sector de los cuidados.
En este contexto, para avanzar hacia la igualdad en el mundo laboral, "la FP apuesta por desfeminizar sectores asociados a las mujeres y que estas estén presentes en los sectores más masculinizados", según el AMB.
La actitud de los jóvenes frente a la FP también está cambiando: los datos del anuario constatan un cambio respecto a generaciones anteriores, ya que desde el 2004 el número de personas matriculadas a la FP en el AMB ha crecido un 60%.
Otros datos significativos que recoge el anuario son que la FP tiene presencia en 25 de los 36 municipios del AMB o que la retribución para el 33% de graduados en FP y para el 57% de graduados en FP industrial es de más de 1.200 euros mensuales.
Escribe tu comentario