¿Es evitable la muerte humana?

Los avances de la ciencia, de momento, no pueden evitar la muerte ni el envejecimiento. 

|
La enfermedad de Parkinson afecta a 1 de cada 100 personas mayores de 60 años. Sus causas son aún desconocidas.

 

La enfermedad de Parkinson afecta a 1 de cada 100 personas mayores de 60 años. Sus causas son aún desconocidas.

@EP


La revista 'Nature Communicatios' ha publicado un estudio donde afirman que la muerte humana es algo inevitable. Fernando Colchero, director del estudio, ha afirmado que "no importa cuántas vitaminas tomemos, lo saludable que sea nuestro entorno o el ejercicio que hagamos, al final envejeceremos y moriremos". 


La hipótesis que querían analizar era la tasa invariable de envejecimiento, así que se centraron en la relación entre la esperanza de vida y la igualdad de vida, es decir, la concentración de muertes en torno a las edades más avanzadas. 


Los estudios realizados arrojaron luz sobre esto. Cuando aumenta la esperanza de vida, también lo hace la igualdad de vida. Estos datos hace un siglo eran muchos más bajos, pues la gente moría antes, pero ahora la esperanza de vida está entre los 70 y los 80 años de vida


Sin embargo,  los investigadores reconocen que no está todo perdido, ya que la ciencia médica está avanzando a muy buen ritmo, así que quizás, según dicen, se pueda reducir la tasa de envejecimiento. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA