El Hospital El Pilar de Barcelona inaugura la Unidad de la Memoria
@EPEl Hospital El Pilar de Barcelona ha inaugurado este martes una nueva Unidad de Memoria que nace con la vocación de ofrecer un diagnóstico "rápido y preciso" de los problemas cognitivos asociados con el envejecimiento, así como su prevención y tratamiento, informa el centro hospitalario en un comunicado.El jefe de servicio de la Unidad de la Memoria en el Hospital El Pilar, Ignacio Illán, lidera este proyecto que busca aplicar los "últimos avances" de investigación clínica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a la memoria y a otras funciones cognitivas.Esta unidad ofrece una "caracterización detallada" de los cambios cognitivos y conductuales y, además, puede identificar a los pacientes de alto riesgo en una sola visita mediante la realización de evaluaciones neuropsicológicas detalladas, ha destacado el centro.A través de la realización de pruebas de laboratorio y radiológicas, la unidad permite identificar a los casos que pueden beneficiarse de los últimos tratamientos y estrategias de prevención.Estas enfermedades que afectan a la memoria y a otras funciones cognitivas son el Alzheimer, la enfermedad con cuerpos de Lewy y las demencias frontotemporales, entre otras, y la unidad "da soporte" a las familias afectadas por estas patologías.
@EP
El Hospital El Pilar de Barcelona ha inaugurado este martes una nueva Unidad de Memoria que nace con la vocación de ofrecer un diagnóstico "rápido y preciso" de los problemas cognitivos asociados con el envejecimiento, así como su prevención y tratamiento, informa el centro hospitalario en un comunicado.
El jefe de servicio de la Unidad de la Memoria en el Hospital El Pilar, Ignacio Illán, lidera este proyecto que busca aplicar los "últimos avances" de investigación clínica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a la memoria y a otras funciones cognitivas.
Esta unidad ofrece una "caracterización detallada" de los cambios cognitivos y conductuales y, además, puede identificar a los pacientes de alto riesgo en una sola visita mediante la realización de evaluaciones neuropsicológicas detalladas, ha destacado el centro.
A través de la realización de pruebas de laboratorio y radiológicas, la unidad permite identificar a los casos que pueden beneficiarse de los últimos tratamientos y estrategias de prevención.
Estas enfermedades que afectan a la memoria y a otras funciones cognitivas son el Alzheimer, la enfermedad con cuerpos de Lewy y las demencias frontotemporales, entre otras, y la unidad "da soporte" a las familias afectadas por estas patologías.
Escribe tu comentario