El fiscal jefe de Catalunya defiende que todos los fiscales actúen "conforme a la ley"
El fiscal superior de Catalunya, José María Romero de Tejada, ha defendido que "todos los fiscales han de actuar de conformidad con el principio de legalidad", durante su discurso de apertura del año judicial en Catalunya, horas antes del inicio de la campaña electoral.
"La Fiscalía no tiene preferencias sobre este o aquél delito. Ha de actuar siempre y ante cualquiera como lo ha estado haciendo siempre", ha reclamado en un discurso en el que ha repasado los datos de la Memoria de la Fiscalía de Catalunya de 2014, cuando se incoaron 787.096 procedimientos en los juzgados.
Ha destacado el descenso del 4,69% de las conductas penales, y ha apostado por incidir en los procedimientos que "por razones a veces inexplicables, se encallan en los juzgados de instrucción, lo que incrementa el desánimo".
"Es misión del Ministerio Fiscal impulsar de manera decidida todos los procesos; especialmente, aquellos que, por la complejidad o número de implicados, se acomodan a un lapsus de inactividad excesivos", ha dicho.
Ha asegurado que la respuesta de la Fiscalía ante comportamientos violentos "es y será de especial contundencia", y ha resaltado su implicación en el amparo procesal de los más desvalidos.
Por eso, ha recalcado que seguirán "extremando el rigor y la severidad" en relación a los delitos de violencia de género y tráfico de seres humanos -sobre todo para explotación o abuso sexual- a la vez que ofrecerán apoyo integral a las víctimas.
DATOS DE 2014
Según los datos desgranados por el fiscal jefe, en toda Catalunya en 2014 los juzgados de instrucción incoaron 205.140 juicios de faltas ordinarios, 22.519 juicios de faltas inmediatos, 32.003 diligencias urgentes, 501.629 diligencias previas, 25.366 procedimientos abreviados, 367 sumarios y 72 procedimientos del jurado.
En todo el año pasado, los fiscales en Catalunya presentaron 42.937 escritos de calificación, lo que supone un descenso del 7,58%, ha indicado.
Los delitos más frecuentes son contra el patrimonio, que representan el 67,89% del total, y los de más relevancia son los hurtos -con un descenso del 7,71%- y el robo con fuerza -que cae un 6,18%-.
Escribe tu comentario