Empresarios ven "acoso" del Ayuntamiento de Barcelona a la hostelería por las terrazas

|
Barcelona suspende la concesión de licencias turísticas y prepara una nueva regulación

 

Barcelona suspende la concesión de licencias turísticas y prepara una nueva regulación

El presidente de la Asociación de Empresas Operadoras de Máquinas Recreativas (Europer), Albert Sola, ha calificado de "acoso" la revisión de las terrazas de la hostelería de Barcelona impulsada por el Ayuntamiento de la capital catalana, que aprobó el procedimiento en el anterior mandato y con el nuevo consistorio de momento se sigue ejecutando.

En la clausura del acto de entrega de la VII Edición de los premios del recreativo, afirmó: "El acoso al sector de la hostelería supone un ataque a las pymes y afectará a nuestro sector, al empleo y a la marcha global de la ciudad dado el peso que la hostelería y el ocio tiene en la economía barcelonesa".
En declaraciones ha pedido "comprensión" por parte de las administraciones para que los bares y restaurantes puedan recuperar las inversiones acometidas, justo en un momento en que el consumo empieza a reactivarse, y ha incidido en que las terrazas son esenciales ahora que no está permitido fumar en el interior de los locales.
También ha tenido reproches para la Generalitat respecto a las tasas del juego: "Si bien es cierto que estamos saliendo de la crisis, hay que decir que hemos sobrevivido todos estos años sin apoyo de la administración, que no ha modificado una tasa rígida a pesar de la caída de la recaudación y ha permitido la proliferación de nuevas modalidades de juego que afectan a nuestro sector".
Ha recordado que se ha mantenido la tasa fija de 3.600 euros anuales por cada máquina recreativa pese a que la recaudación se ha reducido hasta un 40% durante la crisis.
El presidente de los empresarios del recreativo ha hecho hincapié en que "la administración debe servir para potenciar la acción empresarial, no para frenarla".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA