El Col·legi de Periodistes de Catalunya pide a la Moncloa que mantenga las ruedas de prensa virtuales para los medios locales

El Colegio de Periodistas de Cataluña ha apoyado públicamente a la petición que desde Catalunyapress llevamos meses pidiendo: que se siga ofreciendo a los medios locales y comarcales la posibilidad de seguir de manera virutal las ruedas de prensa de la Moncloa y que se tenga derecho a una pregunta al orador en cuestión.

|
20211018223836

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el actora institucional 'Salud Mental y Covidien-19', en el Palacio de la Moncloa, a 9 de octubre de 2021, en Madrid (España).

@EP


El Col·legi de Periodistes de Catalunya ha dado públicamente apoyo a la petición que medios como Catalunyapress hace meses que solicitamos a la Secretaría de Estado de Comunicación (SEC): que se siga ofreciendo a los 350 medios locales, sectoriales y especializados y comarcales de toda España la posibilidad de seguir de manera virtual las ruedas de prensa posteriores a los Consejos de Ministros y que se respete el derecho a preguntar los profesionales.


La trama se remonta al año pasado y cuando en plena pandemia de covid-19 se naturalizaron las ruedas de prensa virtuales que permitían acceder a la información sin desplazarse.


A raíz de ello los profesionales de la comunicación dedicados a la prensa local, sectorial y especializada también se unieron a la remisión de la información sobre la pandemia y el sector "al completo" remó para que todo el mundo tuviera la información de primera mano, allí donde la lea.


Ahora, con la recuperación de cierta "normalidad", esta herramienta incorporada con normalidad en la sociedad no cuenta por los nuevos inquilinos de la comunicación de la Moncloa, impidiendo desarrollar su trabajo a los profesionales de los medios afectados. Es por este motivo que el Col·legi de Periodistes de Catalunya se ha añadido a la defensa de este derecho basándose en el hecho de que las decisiones de los Consejos de Ministros afectan a todos los ciudadanos y tienen derecho a ser informados también por periodistas de proximidad.


1. La mala educación monclovita


2. VIDEO: La directora de informativos Telebilbao pide ante la "Amatxu" que Moncloa no silencie a los medios locales



3. ¿Avanzamos?


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA