Satse pide que se dejen de vender disfraces de "enfermera sexy o sangrienta" porque las sexualiza

El sindicato critica que se continúe perpetuando una imagen sexista de las enfermeras (vestido ajustado, falda corta, escote pronunciado, tacones altos, tect) en fiestas, como la de Halloween, a pesar del rechazo generalizado que suscita entre las mujeres enfermeras al ver "seriamente dañada su imagen y reconocimiento social".

|
EuropaPress 4039163 busqueda internet disfraces enfermera

 


EuropaPress 4039163 busqueda internet disfraces enfermera

@EP


El Sindicato de Enfermería, SATSE, se ha dirigido por escrito a algunas empresas de comercio electrónico, como Amazon, Ebay y Aliexpress, y a grandes superficies, como Carrefour, para pedirles que no continúen ofertando a sus clientes disfraces y complementos de 'enfermera sexy' o 'enfermera sangrienta', y que sigan el ejemplo de otras empresas, como Alcampo, Kiabi o el Corte Inglés, las cuales, tras la reclamación planteada por el sindicato, decidieron retirarlos de la venta al público.


El sindicato critica que se continúe perpetuando una imagen sexista de las enfermeras (vestido ajustado, falda corta, escote pronunciado, tacones altos, tect) en fiestas, como la de Halloween, a pesar del rechazo generalizado que suscita entre las mujeres enfermeras al ver "seriamente dañada su imagen y reconocimiento social".


Un año más lamente que se sigue recurriendo a una imagen sexista y estereotipada de las mujeres enfermeras para publicitar fiestas con motivo de la celebración de Halloween y comercializar disfraces, tanto para adultos como para niñas. No obstante ha constatado que se ha producido un avance en "positivo" y ha observado que "son cada vez menos" los casos de empresas dedicadas al ocio o la comercialización y venta de disfraces que recurren a una imagen estereotipada y sexualizada de las mujeres enfermeras.


Uno de los casos sobre los que el Sindicato de Enfermería ha tenido conocimiento es el de un local de ocio situado en el Mercado de Abastos de Talavera de la Reina (Toledo), que ha organizado una fiesta con motivo de Halloween en cuyo cartel anunciador se pueden ver dos imágenes de mujeres enfermeras totalmente inapropiadas.


"Si bien es cierto que la crisis sanitaria del Covid-19 ha propiciado una mayor visibilidad y conocimiento de la labor asistencial y de cuidados que realizan las enfermeras dentro de nuestro sistema sanitario, y que se han logrado importantes avances, aún queda camino por recorrer para acabar con los comportamientos, actitudes e imágenes sexistas sobre estas profesionales sanitarias", apuntan desde la organización sindical.



Esta nueva denuncia pública se enmarca dentro de la campaña de información y sensibilización social que mantiene de forma permanente el Sindicato de Enfermería, bajo el lema 'Rompe con los estereotipos', con el objetivo de acabar con la difusión de imágenes sexistas y retrógradas de las mujeres enfermeras.


De igual manera, y en una reciente reunión mantenida con la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el presidente de SATSE, Manuel Cascos, le pidió que se retome el proyecto de crear un Observatorio de la Imagen de la Mujer en el ámbito sanitario, que trabaje para la erradicación de este tipo de comportamientos e imágenes.


Una encuesta realizada por la organización sindical concluye que nueve de cada diez enfermeras y enfermeros cree que aún persisten estereotipos sexistas y retrógrados vinculados con la Enfermería, especialmente con las mujeres.


Asimismo, un 94 por ciento asegura que la imagen que se traslada de ellos a través de los medios de comunicación y otros ámbitos (cine, espectáculos, moda...) no es acorde con sus competencias y funciones reales, y un 88,79 por ciento entiende que la difusión de estos estereotipos supone un claro obstáculo, e incluso un retroceso, para el desarrollo de su profesión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA