Oleguer Pujol puso en marcha otro súper rascacielos en Panamá denominado Balboa Blue Spa
Oleguer Pujol Ferrusola invirtió parte de su fortuna oculta en el Caribe en la construcción de uno de los mayores rascacielos de la ciudad de Panamá. Según la información exclusiva de El Mundo, el proyecto se denominaba Balboa Blue Spa y nació con la ambición de convertirse en una de las torres más altas de la ciudad.
Según lanza este domingo El Mundo, el hijo menor del ex presidente autonómico catalán llegó a poner los cimientos de este gigantesco edificio de apartamentos y oficinas, que estaba valorado en 42 millones de euros. El proyecto, denominado Balboa Blue Spa, nació con la ambición de convertirse en una de las torres más altas de la ciudad. El hijo menor del ex presidente autonómico catalán llegó a poner los cimientos de este gigantesco edificio de apartamentos y oficinas. Dicho diario ha tenido acceso a la documentación del que hasta ahora es el mayor proyecto inmobiliario conocido del clan catalán, que está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción número uno de la Audiencia Nacional por blanqueo de capitales.
El rascacielos Balboa Blue Spa fue promovido por la entidad Isla Quesito Headquarters Corporation, radicada en Bahamas, y en la que el hijo del histórico líder nacionalista dispone oficialmente de una participación del 5,02%. Esta sociedad se encuentra vinculada, a su vez, a otra de denominación muy similar, Isla Quesito Real Estate Development, S.A., en la que participa con un 2,51%. En el caso del proyecto The Quartz Tower, Pujol Ferrusola invirtió en compañía del mismo grupo de socios, buena parte de ellos catalanes, liderados por Costa mediante otra sociedad de Nassau. En aquel caso, denominada SD Color BH, LTD., en la que dispone de un 4%, y que depende de otra bautizada prácticamente de la misma manera: Sociedad Desarrolladora Color, S.A., establecida en Panamá y en la que controla oficialmente el mismo porcentaje: un 4%.
El grupo de Pujol Ferrusola comenzó a comercializar Balboa Blue Spa anunciándola como "un espectacular rascacielos con sólo 2,5 apartamentos amplios por planta, que combina una excelente ubicación en primera línea de mar con las mejores vistas a la bahía y acabados de lujo"; "Situado en primera línea de mar y en plena Bahía de Panamá Ciudad, justo al lado del Casco Antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y cerca de los centros comerciales, sanitarios, financieros y de ocio, agregaba la publicidad"; "El conjunto dispone de dos áreas de descanso, un spa de 1.000 metros cuadrados en la planta sexta y una zona lúdica en la planta 14, ambas con piscina", apuntaba el anuncio. El complejo fue diseñado para que albergase, además, 97 apartamentos: 75 de 124 metros cuadrados; 20 dúplex de 138 metros cuadrados; y dos dúplex en las plantas superiores de 262 y 195 metros cuadrados respectivamente.
El rascacielos comenzó a construirse y Pujol Ferrusola permaneció, al menos, hasta finales de 2011, cuando el proceso de cimentación estaba ya prácticamente concluido.
No obstante, no es la única torre que puso en marcha el pequeño de los Pujol en la capital panameña: el más joven de la saga catalana se embarcó en la construcción de, al menos, otro rascacielos más en el mismo emplazamiento. Aquel proyecto se denominaba The Quartz Tower, concebido como un gran edificio de oficinas que acabaría incorporando un hotel de cinco estrellas y estaba valorado en 50 millones de euros. Oleguer Pujol abandonó ambas iniciativas en plena fase de desarrollo por disputas con sus socios. Estos dos grandes proyectos fueron canalizados por un conglomerado societario controlado por Pujol Ferrusola en Nassau, que está siendo rastreado en estos momentos por la Agencia Tributaria y la Fiscalía Anticorrupción en busca de fondos que procedan de la corrupción política.
Escribe tu comentario