El precio de los alimentos se dispara y alertan de un posible desabastecimiento por Navidad
La cesta de la compra cada vez es mas cara y, según la FAO, se debe a factores como las condiciones meteorológicas adversas que destruyen las cosechas o la subida de precios de los fertilizantes, la energía y el transporte.
Supermercado @ep
El índice de precios de los alimentos publicado por FAO ha destapado que el precio de las materias primas agrarias, como el aceite, los cereales y la carne, han subido un 30% en octubre respecto al año anterior. Los precios de los alimentos en todo el planeta están en el nivel más alto registrado desde julio de 2011.
La cesta de la compra cada vez es mas cara y, según la FAO, se debe a factores como las condiciones meteorológicas adversas que destruyen las cosechas o la subida de precios de los fertilizantes, la energía y el transporte.
Según el IPC, el alimento básico que más ha subido de precio este año es el aceite, con un ascenso del 22%. Le siguen el agua, los refrescos y los zumos que han aumentado su precio un 7,6%. Sube también el de la carne y el de los huevos, que con una escalada del 4% desde inicios del año.
En el otro lado tenemos los alimentos que han visto reducido su precio, como el pescado (-2,7%) y el azucar (-2,5%).
En los mercados, los consumidores reconocen que cada vez gastan más y los tenderos, que tienen que actualizar tarifas semanalmente. La subida de precios ha llegado de forma más lenta a los supermercados ya que muchas grandes cadenas se niegan a subir tarifas por la fuerte competencia.
Ya son muchas las empresas que han anunciado subidas de precio para 2022: Nestlé, Ebro Foods, Danone, Campofrío, Coca Cola o Pepsico: "Tenemos que tomar precios. Absorberemos una parte de los costes y nuestros proveedores absorberán otra parte. Entre todos lo analizaremos para encontrar un precio final de venta".
La subida de precio de las materias primas y el incremento de los costes de producción están comprometiendo la cadena de suministro alimentaria. Esta situación podría dar lugar a una Navidad con desabastecimiento de ciertos alimentos y bebidas, según alertan fuentes reconocidas del sector alimentario.
Escribe tu comentario