ACAIP denuncia a la dirección de la Modelo ante la Inspección de trabajo
Según explica ACAIP, el pasado lunes 24 de noviembre, la inspección de trabajo citó a la Asociacion de Cuerpos de la Administración Acaip y a la dirección de la cárcel Modelo de Barcelona por la denuncia que Acaip interpuso para solicitar la revisión del protocolo de insectos parásitos, ya que según el sindicato, el protocolo no funciona, y los chinches campa a sus anchas
Por parte de la Administración, se personaron el gerente del centro y una responsable de prevención de riesgos laborales de la DG y en representación de los trabajadores, el coordinador autonómico de Acaip.
El gerente inició la reunión expresando su sorpresa y malestar por la situación, no sabia qué hacia allí y no quería mantener un careo con el responsable de la asociación . No daba crédito a que Acaip le hubiera llevado a la inspección de trabajo por el tema del protocolo de insectos . La inspectora le llamó al orden .El gerente sostiene que el protocolo sí funciona y que no hay ningún problema, pero casi una treintena de partes de funcionarios le contradicen.
El gerente subrayó que no ha habido afectación para la salud de los trabajadores y que es casi imposible que suceda. El representante de Acaip le explicó a la inspectora que hay partes donde se activa el protocolo de chinches en el búnker de acceso a la primera galería y también los hay que hacen referencia al lavabo de funcionarios de la tercera galería. El gerente objetó que solo eran larvas, admitiendo, que los insectos se propagan por los centro y están alcanzando todos los departamentos.
Otro aspecto que recogía la denuncia es que los trabajadores no tienen información de los productos químicos que la empresa de desinfección está empleando. La representación del centro sostuvo que no es necesario porque el producto se aplica en forma de gel, no es aerosol, y porque las celdas permanecen cerradas y por tanto no hay exposición. Acaip le recuerda al gerente el incidente del producto de limpieza
que un el interno de la sexta arrojó a los trabajadores, a lo que responde que no es situación comparable y que eso ya está resuelto. Sin embargo, la administración no debe valorar si el riesgo de exposición es bajo o alto, lo que tiene que hacer es tener la información disponible por si una exposición accidental se produjera.
Escribe tu comentario