La Diputación de Barcelona impulsa a través de los Consejos Comarcales la contratación de personal cualificado en los ayuntamientos de hasta 5.000 habitantes

La Diputación de Barcelona y los Consejos Comarcales de la provincia han unido sinergias para ayudar a los municipios en materia de arquitectura, ingeniería, administración digital, transparencia.

|
5004371

 

1


La Diputación de Barcelona y los Consejos Comarcales de la provincia han unido sinergias para ayudar a los municipios en materia de arquitectura, ingeniería, administración digital, transparencia y en funciones reservadas a funcionarios de la administración local con habilitación nacional, como los secretarios- interventores. Este soporte económico de la Diputación se ofrece a los municipios de hasta 5.000 habitantes, que representan a más de la mitad de los ayuntamientos de la demarcación de Barcelona.


La apuesta de la Diputación por paliar la falta de dotación de personal cualificado surge del hecho de que en las seis comarcas de la provincia con municipios menos poblados - Berguedà, Osona, Anoia, Bages, Alt Penedès y Moianès -la mayoría de los ayuntamientos tienen vacantes los puestos de secretario-interventor, arquitecto y/o ingeniero.


El apoyo de la Diputación a los Consejos Comarcales ha permitido a lo largo de este año ampliar además del doble el número de arquitectos e ingenieros de los gobiernos comarcales que se han acogido.


Sin embargo, se ha evidenciado, aún más, la falta de personal cualificado para el cargo de secretario-interventor, por lo que la Diputación de Barcelona está trabajando en otros programas que impulsen la captación de talento nuevo para las administraciones públicas. Por otra parte, ha quedado patente también la dificultad de captar este talento, en algunas comarcas más que en otras.


Con este apoyo en el territorio, la voluntad de la corporación no es solo resolver la falta de provisión de estos trabajadores al servicio de los gobiernos locales, sino también trabajar para captar talento joven y cercano al territorio que, debidamente formado y bajo la coordinación técnica de la Diputación, contribuya a la viabilidad del programa de dotación de personal cualificado.


Desde el Área de Innovación, Gobiernos Locales y Cohesión Territorial, con el diputado Josep Arimany a la cabeza, se llevan a cabo acciones para resolver esta carencia que afecta de lleno a la gestión municipal y, sobre todo, a la calidad del servicio prestado, y se da respuesta a una reclamación histórica y constante de los ayuntamientos. Cohesión territorial y cohesión social deben ir absolutamente de la mano y uno de los ejes principales de la cohesión territorial es que, vivamos donde vivamos, la ciudadanía debe tener a su lado un ayuntamiento cercano y ágil, que preste servicios de calidad.


AYUDAS EN LOS PROCESOS DE DIGITALIZACIÓN LOCAL


Informatica



Además de la dotación de personal calificado, la Diputación de Barcelona trabaja también para la implantación del uso de medios electrónicos en los procedimientos administrativos, que suponen un nuevo reto para los ayuntamientos. Por ello, se apuesta por apoyar a los ayuntamientos en los procesos de digitalización, ya sea en el ámbito de los circuitos internos y también en su relación con los ciudadanos.


Las soluciones tecnológicas son absolutamente imprescindibles en la organización municipal y en la forma en que se relacionan administración y ciudadanía.


MANTENER LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN A LA CIUDADANÍA


3


Esta acción de la Diputación de Barcelona tiene como objetivo esencial mantener unos servicios de calidad para todos los habitantes de la demarcación, con independencia del municipio en el que vivan.

El compromiso firme de la Diputación es dar soporte y asistencia a todos los ayuntamientos para que puedan prestar sus servicios con las mejores garantías y condiciones, especialmente los de los municipios más pequeños.


Más información en https://www.diba.cat/tema-innovacio-i-governs-digitals



Esta acción de la Diputación de Barcelona responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015 y forman parte de la Agenda global para 2030. La Diputación de Barcelona asume su cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA