Villarejo acusa al CNI de estar detrás del atentado del 17-A en Barcelona para dar "un susto a Catalunya"

El excomisario de la Policía Nacional José Manuel Villarejo asegura que el CNI quería dar "un pequeño susto en Cataluña", pero "calculó mal las consecuencias" con el atentado de agosto del 2017 en Barcelona y Cambrils. Así lo ha declarado Villarejo en una nueva sesión del juicio por el caso Tándem.

 

|
El comisario jubilado José Manuel Villarejo responde a los medios a su llegada al juicio por 'Tándem'

 

El comisario jubilado José Manuel Villarejo responde a los medios a su llegada al juicio por 'Tándem'

José Manuel Villarejo @ep

 

El excomisario de la Policía Nacional José Manuel Villarejo asegura que el CNI quería dar "un pequeño susto en Cataluña", pero "calculó mal las consecuencias" con el atentado de agosto del 2017 en Barcelona y Cambrils. Así lo ha declarado Villarejo en una nueva sesión del juicio por el caso Tándem.

 

"Yo he seguido trabajando con el CNI hasta el último día. Estuve trabajando con ellos para intentar arreglar el lío del famoso atentado del Imán de Ripoll, donde al final fue un error grave del señor Sanz Roldán que calculó mal las consecuencias para darle un pequeño susto a Catalunya", ha declarado el excomisario. 
 

 

Hace un año, Villarejo ya había explicado que una fuente muy importante había alertado del riesgo del atentado, pero que no fue considerada fiable. Según Villarejo, sí que había relación entre la Imán de Ripoll y el CNI antes de los atentados de Barcelona y Cambrils, y dejaron siguiera su actividad sin pararlo.

 

El excomisario ha asegurado que él mismo siguió en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) hasta el último día para "intentar arreglar el error" del exdirector de este organismo, Félix Sanz Roldán.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA