El Parlament debatirá reparar la memoria histórica de las "brujas" catalanas

Parlament, archivo /@EPEl Parlament debatirá una propuesta de resolución presentada conjuntamente por ERC, JxCat, la CUP y los comunes para "reparar la memoria histórica" de las mujeres "injustamente condenadas, ejecutadas y reprimidas" por "brujería".El texto de la resolución también emplaza al Govern a que impulse "estudios académicos con perspectiva de género sobre la caza de brujas y sus causas, incorporando este hecho al currículum académico".La resolución, que reconoce a estas mujeres como víctimas de una "persecución misógina", se votará en el pleno de la próxima semana, que dará comienzo el martes 25 a las 16.00 y en el que también se debatirán tres decretos del Govern y se realizará la habitual sesión de control al ejecutivo catalán.De prosperar, el texto también emplazará a los ayuntamientos catalanes a que revisen el nombre de sus calles para incorporar "los nombres de las mujeres condenadas por brujería en su municipio, como ejercicio de reparación histórica y de feminización de los nombres de las calles".En la exposición de motivos, la resolución indica que Catalunya "es uno de los lugares de Europa donde más mujeres fueron acusadas de brujería", y traslada su apoyo a la campaña "No eran brujas, eran mujeres", impulsada por la revista Sàpiens

|
Imagen de archivo - Fachada del Parlament de Catalunya

 

Imagen de archivo - Fachada del Parlament de Catalunya

Parlament, archivo /@EP


El Parlament debatirá una propuesta de resolución presentada conjuntamente por ERC, JxCat, la CUP y los comunes para "reparar la memoria histórica" de las mujeres "injustamente condenadas, ejecutadas y reprimidas" por "brujería".


El texto de la resolución también emplaza al Govern a que impulse "estudios académicos con perspectiva de género sobre la caza de brujas y sus causas, incorporando este hecho al currículum académico".


La resolución, que reconoce a estas mujeres como víctimas de una "persecución misógina", se votará en el pleno de la próxima semana, que dará comienzo el martes 25 a las 16.00 y en el que también se debatirán tres decretos del Govern y se realizará la habitual sesión de control al ejecutivo catalán.


De prosperar, el texto también emplazará a los ayuntamientos catalanes a que revisen el nombre de sus calles para incorporar "los nombres de las mujeres condenadas por brujería en su municipio, como ejercicio de reparación histórica y de feminización de los nombres de las calles".


En la exposición de motivos, la resolución indica que Catalunya "es uno de los lugares de Europa donde más mujeres fueron acusadas de brujería", y traslada su apoyo a la campaña "No eran brujas, eran mujeres", impulsada por la revista Sàpiens

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA