Ada Colau fue responsable del "dedazo" de la novia de la concejala Lucía Martín que dañó la imagen del Ayuntamiento de Barcelona

El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Barcelona registró una queja formal por la contratación de Alicia Ramos como asesora adscrita a la cuarta tenencia de la alcaldía del consistorio barcelonés en septiembre de 2020 al Comité de Ética del Ayuntamiento. De la misma el C's ha recibido recientemente su resolución, en la cual el Comité confirma que "efectimanete, el Gobierno Municipal de Ada Colau vulneró el Código Ético del consistorio".


|
LUCIAMARTIN

 

LUCIAMARTIN


Alicia Ramos y Lucía Martín 


El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Barcelona registró una queja formal por la contratación de Alicia Ramos como asesora adscrita a la cuarta tenencia de la alcaldía del consistorio barcelonés  en septiembre de 2020 al Comité de Ética del Ayuntamiento. De la misma el C's ha recibido recientemente su resolución, en la cual el Comité confirma que "efectivamente, el Gobierno Municipal de Ada Colau vulneró varios artículos del Código Ético del consistorio barcelonés".


Alicia Ramos era por entonces la pareja sentimental de Lucía Martín, la regidora de vivienda y rehabilitación del Ayuntamiento, que forma parte de la cuarta tenencia de alcaldía donde se incorporó a Ramos.


Luciamartin2

Fuente: https://www.habitatge.barcelona/ca/qui-som/regidoria-habitatge#



El amor "ciego", requisito para que los Comunes te encuentren trabajo en Barcelona

 


Desde el grupo municipal de Ciudadanos consideraron que este nombramiento vulneraba los puntos 3.3.a y 8.2.b. del Código Ético del Ayuntamiento, que hacían referencia a los conflictos de interes en los nombramientos de personal eventual. 


Lo que dice el artículo 3.3.a


3.3

Lo que dice el artículo 8.2.b


8.2b




El Código Ético del Ayuntamiento de Barcelona establece que el ejercicio de cualquier cargo no puede suponer "incurrir en situación de conflicto de interés, ya sea real, potencial o aparente, y con la obligación de abstenerse a participar en aquellos asuntos donde concurra algún supuesto legal de abstención o esté en peligro la imparcialidad, tal y como se desprende de los imperativos legales". 


Además, y de forma más explícita, el Código establece que se produce un conflicto de interés cuando hay "intereses familiares, incluyendo los del cónyuge o la persona con quien conviva en análoga relación de afectividad".  En este sentido el Comité de Ética comprobó la veradidad de ls informaciones contenidas en el escrito de C's y afirma que todas ellas son ciertas en todos sus extremos.


EL COMITÉ DE ÉTICA CONSTATA QUE ALICIA RAMOS ERA LA PAREJA DE LUCÍA MARTÍN EN EL MOMENTO QUE FUE CONTRATADA COMO ASESORA POR EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA


Para el Comité es un hecho que se ha producido el "nombramiento de una persona que era pareja en aquel momento de la regidora adscrita a la misma Tenencia de Alcaldia donde se tenía que incorporar esta persona y por tanto en este caso se podria tratar  de un conflicto de intereses. Avala este supuesto el hecho que, consultando el expediente administrativo, NO consta NINGUNA RAZÓN, NI DOCUMENTO por las que Alicia Ramos sea nombrada. También es conocido que la regidora, la responsable de la Tinencia de Alcaldia y la beneficiaria del nombramiento són del mismo partido". 


Además indica que en su nombramiento no se procedió " a una designación por concurso público y la elección correspondió unicamente a la Alcaldesa ( Ada Colau) la cual no tiene vínculo familiar de ningún grado, ni relación personal comparable, con la persona que ella misma designó, quedando así libre de reprovación por una posible conflicto de interes la designación del cargo de referencia".


Pese a todo dice la resolución " la alcaldesa es responsable de sus nombramientos y dadas las afinidades personales de Alicia Ramos y Lucia Martin, debe velar por la imagen reputacional negativa de la institución pública- el Ayuntamiento de Barcelona- a las que  las que pertenecen y que cualquier cargo está obligado a impedir".


Por lo que recomienda y afirma que en el "nombramiento de Alicia Ramos se ha producido "un daño al prestigio y la imagen pública de la institución según el artículo 5.1.J del Codigo Ètico de Conducta".


5.j



Artículo en donde se pide ejemplaridad y actuación de acuerdo con el principio de lealtad y buena fe con el Ayuntamiento contibuyendo al prestigio, la dignidad y la imagen de la institución, sin adoptar conductas o actitudes que puedan perjudicar a esta imagen".


La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, interviene en la rueda de prensa tras una reunión sobre proyectos metropolitanos, en el Ayuntamiento de Barcelona, a 19 de enero de 2022, en Barcelona, Cataluña

Ada Colau compareciendo ante la prensa/ @EP


Además el Comité de Ética del Ayuntamiento de Barcelona recomienda a la alcaldesa, Ada Colau, " que  en el futuro se evite el daño al prestigio y la imagen pública del Ayuntamiento derivado o asociable a casos de real o potencial conflicto en el nombramiento de cargos eventuales".



LA RESOLUCIÓN DEL COMITÉ DE ÉTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA








LUCÍA MARTÍN Y ALICIA RAMOS UN AMOR GESTADO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS


La exdiputada en el Congreso de En Comú Podem, Alicia Ramos Jordán, fue nombrada asesora del área de Ecología del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) tras haberse quedado sin acta de diputada tras las elecciones generales. Casualidades de la política, y cosas del "amor ciego", porque Alicia Ramos es pareja sentimental de la concejal de Vivienda, Lucía Martín donde ambas coincidieron y percibe por este "cargo de asesora a dedo" un salario de hasta 52.075,80 euros, sin que conste tampoco la debida limitación de sueldo del partido que la ha "enchufado". 


Asesor


http://www.amb.cat/s/es/web/amb/administracio-metropolitana/empleatspublics-i-retribucions/retribucions.html



Ramos se sumaba así a la epidemia de dedocracía "amorosa" que impera en la ciudad de Barcelona y su Área Metropolitana de la mano y el corazón de los comunes, completamente "ciegos de amor".


CONSULTA EL CÓDIGO ÉTICO DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA








Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA