El Gobierno aprueba la reforma laboral pese al voto en contra de sus socios de ERC, PNV y Bildu

El Gobierno ha sacado adelante este jueves la convalidación de la reforma laboral en el Congreso con los votos de Ciudadanos y el PDeCAT, formaciones poco proclives a avalar sus medidas laborales, y con el voto en contra de socios tradiciones como el PNV, ERC y EH-Bildu.

|
El diputado de EH-Bildu en el Congreso, Jon Iñárritu, pasa por delante de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una sesión plenaria en el Congreso

 

El diputado de EH-Bildu en el Congreso, Jon Iñárritu, pasa por delante de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una sesión plenaria en el Congreso

El diputado de EH-Bildu, Jon Iñárritu, pasa por delante de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz /@EP


El Gobierno ha sacado adelante este jueves la convalidación de la reforma laboral en el Congreso con los votos de Ciudadanos y el PDeCAT formaciones poco proclives a avalar sus medidas laborales, y con el voto en contra de socios tradiciones como el PNV, ERC y EH-Bildu. La votación ha sido muy ajustada, con 175 votos a favor y 174 en contra.


Para la convalidación del decreto ley con la reforma acordada por los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CEOE, el Gobierno ha sumado los votos de PSOE, Unidas Podemos, Cs, el PDeCAT, Más País-Equo, Compromís, Nueva Canarias, el Partido Regionalista Cántabro (PRC), Nueva Canarias y Coalición Canaria. En contra han votado el PP, Vox, ERC, el PNV, EH-Bildu, la CUP, el BNG y Foro Asturias.


Asimismo, tal y como pretendía el Gobierno, el Congreso ha rechazado la tramitación de la reforma como proyecto de ley, impidiendo así que los grupos puedan proponer cambios a través de enmiendas.


Este rechazo, exigido por la patronal, que ya había avisado de que no aceptaría que se tocara "ni una coma" del acuerdo, ha impedido la negociación de cambios, tal y como han exigido socios del Gobierno, como ERC y Bildu, que le pedían llevar más lejos la reforma.


LOS DOS DIPUTADOS DE UPN ROMPEN LA DISCIPLINA DE VOTO


Por su parte los dos diputados de UPN, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, han votado en contra del decreto de la reforma laboral y se han saltado la disciplina de la dirección de su partido, que había acordado apoyar dicha norma.

Según ha confirmado Sergio Sayas, ambos han pulsado el botón del no, aunque finalmente la reforma ha sido convalidada por 175 votos a favor y 174 en contra, con lo que un diputado del bloque del no la ha respaldado. 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA