Máxima tensión en Ucrania: Pedro Sánchez informa al Rey, Yolanda Díaz y Pablo Casado
La presión de Rusia sobre Ucrania ha llevado al Presidente del Gobierno Pedro Sánchez a verse obligado a informar sobre la situación al Rey Felipe VI, a la vicepresidenta Yolanda Díaz y al líder de la oposición Pablo Casado según ha informado en exclusiva OkDiario este sábado a mediodía.
La presión de Rusia sobre Ucrania ha llevado al Presidente del Gobierno Pedro Sánchez a verse obligado a informar sobre la situación al Rey Felipe VI, a la vicepresidenta Yolanda Díaz y al líder de la oposición Pablo Casado según ha informado en exclusiva OkDiario este sábado a mediodía.
El ministro de Exteriores, Albares, además informará a los grupos parlamentarios del desarrollo de los nuevos acontecimientos. Desde el Ministerio de Exteriores, se ha asegurado que tiene "listo" el dispositivo de evacuación para activarlo "en caso de necesidad".
Exteriores ha informado: “Se recomienda a los españoles actualmente en aquel país que consideren seriamente la posibilidad de abandonarlo temporalmente por los medios comerciales disponibles, mientras persistan las circunstancias actuales”, señala el comunicado de Exteriores. Al mismo tiempo, ha reiterado la recomendación de no viajar a Ucrania “dada la volátil situación de seguridad” en dicho país.
Algo más de 500 españoles están registrados en los consulados españoles en Ucrania, la mayoría en Kiev, la capital, y en el centro del país; aunque se desconoce cuántos pueden encontrarse allí sin haberse registrado.
Además según ha informado la CNN ahora mismo nos encontramos en un momento crítico entre Rusia y la OTAN donde el peligro de guerra es real.
La situación es realmente peligrosa. La más preocupante desde la Guerra Fría. Los ejercicios militares que se llevan a cabo en distintos lugares de Ucranía con una intensidad preocupante y lo peor es que ambos lados se sienten amenazados. Todo esto mientras la diplomacia no parece dar resultados. De hecho desdee Moscú se habla de un diálogo de sordos.
Cabe recordar que durante meses, el gobierno de Biden ha alimentado titulares alarmantes y ha sorprendido a Washington con una excepcional serie de revelaciones oficiales de inteligencia, previamente clasificadas, que exhiben parte de los movimientos rusos mientras Moscú concentraba tropas en la frontera con Ucrania.
Los funcionarios de la administración le dijeron a CNN que las revelaciones se han coordinado cuidadosamente entre el Consejo de Seguridad Nacional, la comunidad de inteligencia y otras agencias nacionales de seguridad en un esfuerzo por alterar la planificación rusa, mitigar la efectividad de cualquier operación de "bandera falsa" y, en última instancia, disuadir la acción militar.
Estados Unidos alertó este viernes de que existe "la posibilidad clara" de que Rusia ataque Ucrania la próxima semana y según los Estados Unidos, el ataque ruso podría producirse durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Pequín 2022, que se celebran hasta el día 20 de febrero en la capital de China.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha insiste en que "es más importante que nunca" apostar por la vía diplomática y del diálogo con el conflicto entre Ucrania y Rusia.
Es por eso, precisa que ahora una de las claves “es que todos los miembros de la OTAN busquemos la unidad". A su vez, Robles considera que "pese a esa evaluación permanente, al final tendrá éxito la vía diplomática", ha defendido.
Escribe tu comentario