Que un español luche en Ucrania no es delito, indican desde el Ministerio de Justicia tras la llegada de voluntarios

"Un español luche como voluntario en otro país no es delito, salvo que ese estado haya sido considerado organización criminal y terrorista, como ocurrió en el caso de Siria", explican fuentes oficiales del Ministerio de Justicia.


Luchar en Ucrania ahora mismo no es delito, indica el Ministerio de Justicia tras la llegada de voluntarios españoles



|
VoluntariosespaolesenunaimagendepropagandadelBatallnAzovenunodesuscanalesdereclutamiento

 

Galiciapress informó esta semana que al menos cinco voluntarios españoles ya se encuentran en las filas del Batallón Azov en Kiev. Ucrania está, además, usando su red diplomática para captar combatientes, sobre todo personas con experiencia militar o policial.


Ante esta situación, Galiciapress preguntó al Ministerio de Justicia qué repercusiones legales pueden caer sobre los que combatan en Ucrania. Hay que recordar que España decretó que era delito combatir con los islamitas o los kurdos durante el apogeo de la guerra en Siria.


"Un español luche como voluntario en otro país no es delito, salvo que ese estado haya sido considerado organización criminal y terrorista, como ocurrió en el caso de Siria", explican fuentes oficiales del Ministerio de Justicia.


Supuestos voluntarios españoles del Batallón Azov saludando a los miembros de un grupo de reclutamiento

Supuestos voluntarios españoles del Batallón Azov saludando a los miembros de un grupo de reclutamiento 


Es decir, ahora mismo, quien se aliste para luchar en el Batallón Azov, pese a su ideología neonazi, no comete ningún delito, ni tampoco lo cometerían aquellos españoles que luchasen por los pro-indenpendentistas del Dombass (hay que recordar que varios ya lo hicieron hace unos años). 


Sin embargo, esta situación podría cambiar, si España decide designar como organizaciones criminales o terroristas a Azov o los militares de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk. Más improbable parece que en algún momento España declare delito combatir por el ejército ucraniano, ya que el propio Gobierno acaba de enviarle armas ofensivas.


¿REPRESENTA EL BATALLÓN AZOV A TODO EL EJÉRCITO DE UCRANIA? ¿PUEDE SER UN CÓCTEL PELIGROSO A MEDIO PLAZO?


Lee la noticia completa en Galiciapress: 


Luchar en Ucrania no es delito por ahora, indica el Ministerio de Justicia tras la llegada de voluntarios españoles

relacionada Santiago lanzará este lunes una campaña para los vecinos dispuestos a acoger refugiados ucranianos
relacionada La mayor central nuclear de Europa, Zaporiyia, alcanzada en combates entre tropas de Rusia y Ucrania (vídeos)
relacionada Voluntarios españoles están combatiendo por Ucrania en Kiev, indica el neonazi Batallón Azov

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA