Un 54% de sanitarios catalanes ha acudido a servicios de salud mental en dos años
El 54% de los profesionales sanitarios han acudido a los servicios de salud mental en los dos últimos años /@EP
La Fundació Galatea ha detectado en un estudio que el 54% de los profesionales sanitarios han acudido a los servicios de salud mental en los dos últimos años marcados por el impacto de la pandemia de coronavirus, ha informado en un comunicado este martes.
La fundación ha realizado más de 3.000 encuestas a profesionales sanitarios catalanes entre médicos, enfermeras, odontólogos, farmacéuticos, psicólogos, veterinarios y trabajadores sociales; y los últimos resultados provienen de una encuesta realizada en otoño de 2021.
De hecho, hasta entonces el 37% de los encuestados había estado de baja en algún momento de la pandemia, el 17% por Covid-19, de los cuales un 31,7% de los profesionales afirma que tienen algún tipo de secuela de la enfermedad, sobre todo médicos, enfermeras y trabajadores sociales.
El estudio también pone de relieve que uno de cada cinco profesionales --un 20% del total de encuestados-- se ha planteado dejar la profesión aunque mayoritariamente aseguran que no lo harán y, de hecho, un 42% de las enfermeras, un 35% de los médicos y un 32% de los trabajadores sociales no se lo han planteado.
Asimismo, el 60% de los profesionales que han respondido a la encuesta están afectados por cansancio, dolor o estrés y en la mayoría de grupos los niveles son "muy similares o incluso superiores" a los de la primera ola de la pandemia, muy por encima de los niveles prepandemia, según la fundación.
Para el director de la Fundació Galatea, Antoni Calvo, es "imprescindible" que el sistema empiece a dar señales de cambio y reconozca a sus profesionales con acciones y mejoras concretas.
Escribe tu comentario