Se incumplen los servicios mínimos en la huelga de autobuses de Tarragona
Este martes ha habido concentraciones de gente en las paradas y en algunos casos no se han cumplido los servicios mínimos en la huelga de los autobuses.
La referencia que podrán seguir los usuarios para saber si su autobús pasará es seguir el horario de los domingos, día en que el servicio se reduce a un 50%.
En la línea 42 no se han cumplido los servicios mínimos y varias personas que han estado esperando el autobus desde antes de las 8 de la mañana no han podido desplazarse desde el Complex Educatiu.
De 9.00h a 11.30h de la mañana y de 19.00h a 20.30h, de la tarde, el servicio se reducirá aún mas y solo pasarán el 20%; dos de cada diez.
La otra gran excepción es que, a diferencia de lo que sucede en un domingo cualquiera, sí que circularán las dos líneas educacionales: la 41, que enlaza el centro con la zona educacional, y la 42, que lo une con el Complex Educatiu (antigua Laboral).
Con todo, en un comunicado la empresa ha advertido a los usuarios que "a pesar de tratarse de servicios mínimos, y ante posibles incidentes durante la jornada laboral, los usuarios deberán tener en cuenta que se pueden producir anomalías y/o variaciones que interfieran en el buen funcionamiento de los servicios mínimos decretados y modifiquen los horarios propuestos".
A diferencia de lo ocurrido en las últimas cuatro jornadas de paros parciales, esta vez la empresa sí que ha colocado unos carteles adhesivos en las paradas avisando de que se producirá la huelga, aunque sin ofrecer más detalles.
La convocatoria de huelga llega tras un mes en el que el servicio ha sufrido numerosas incidencias prácticamente todos los días debido al aumento inusitado de las bajas y a vacaciones que no se están cubriendo con horas extra. Por lo que la empresa se ha visto obligada contratar a 10 nuevos conductores.
Los trabajadores, por su parte, aseguran que estas incidencias y el hecho de que se sigan suspendiendo servicios pese a las nuevas contrataciones demuestran la falta estructural de personal. En ese sentido distintas asociaciones de vecinos de la ciudad han mostrado públicamente su apoyo a los trabajadores de la EMT. Es el caso de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Tarragona, que emitió un comunicado el fin de semana dando "todo el apoyo a las reivindicaciones de las trabajadoras y trabajadores de la EMT".
LAS REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES
A pesar de que desde la compañía pública se han hecho algunas contrataciones, según el comité de empresa no son suficientes y continúa habiendo carencias. Este lunes se ha hecho una última reunión de mediación que no ha dado frutos. Así, la convocatoria es para el 22, 24, 29 y 31 de marzo, con paradas de 10 a 12 de la mañana y de 4 a 6 de la tarde.
El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) ha publicado este lunes las condiciones de los servicios mínimos. Para las cuatro jornadas serán los mismos. Así, de 10 a 12 de la mañana circularán el 33% de los autobuses, mientras que de 4 a 6 de la tarde lo harán el 66%.
Según ha explicado el presidente del comité de empresa, Antonio Chacón, por la mañana habrá únicamente diecinueve servicios, mientras que los autobuses que no presten el servicio quedarán parados a las cocheras, donde se quedarán concentrados los trabajadores en huelga.
Entre las demandas laborales hay la estructuración de la plantilla mediante contratos indefinidos, tener la misma jornada laboral que las otras empresas públicas, una mejora en las instalaciones y la erradicación de "las discriminaciones salariales".
Escribe tu comentario